¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
CC. Sociales y Jurídicas Derecho
Este tercer volumen de los Cursos de Derechos Humanos de San Sebastián, fiel a su espíritu multidisciplinar, aborda cuestiones de permanente actualidad en el marco de la protección de los derechos humanos, desde las diferentes perspectivas que ofrecen los especialistas que colaboran en esta publicación, expertos en áreas muy diversas del Derecho (Derecho Internacional Público, Derecho Penal, Derecho Eclesiástico del Estado, Derecho Civil, Filosofía del Derecho), aunque con peso específico, en este número, de los internacionalistas. Así, el lector tendrá ocasión de profundizar en cuestiones tan significativas en este ..... La Profesora María Nieves Martínez Gayoso acomete en esta obra el tratamiento del derecho a la negociación colectiva de los funcionarios públicos desde la sede estrictamente constitucional, superando, por tanto, el desarrollo que de aquel derecho ha podido hacerse desde la Ley 9/1987 de 12 de junio. A tales propósitos, la autora toma como referencia no tanto al funcionario como al sindicato que lo representa, quien podrá ejercer dentro del ámbito de la función pública el conjunto de sus derechos, incluida una de las facetas de la actividad sindical, como lo es el derecho a la negociación colectiva. Esta tesis combate las ..... ![]() El objeto de este libro se centra en el estudio de las infracciones y sanciones tributarias mediante el análisis de la evolución de la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Tribunal Supremo, Audiencia Nacional, Tribunales Superiores de Justicia, las resoluciones del Tribunal Económico-Administrativo Central y la doctrina científica española. La razón de ser de esta obra se debe al nuevo escenario que sobre las infracciones y sanciones tributarias introdujo la modificación parcial de la Ley General Tributaria llevada a cabo por la Ley 10/1985, de 26 de abril, modificación que supuso un giro trascendental en el ..... La pretensión de este trabajo no es otra que ofrecer una visión sistemática del reconocimiento de efectos civiles a la forma de celebración del matrimonio religioso, intentando dar respuesta, desde la nueva perspectiva constitucional, a los problemas que suscita la actual regulación. El legislador ejercita una opción que se critica desde varios sectores doctrinales por distintas causas. Por algunos autores se ha criticado que se reconozcan los efectos civiles sólo de la forma de celebración del matrimonio de aquellas confesiones que han firmado acuerdos con el Estado. Igualmente se ha planteado el problema de que se da ..... ![]() I. Servicio público de estiba y desestiba: a) ámbito personal; b) ámbito funcional: actividades a realizar. II. Encuadramiento de esta actividad bajo la fórmula de relación laboral especial: su justificación: a) relaciones laborales especiales; b) relación laboral especial de estibadores portuarios. III. Aspectos laborales de la relación laboral especial de los estibadores portuarios: a) ámbito subjetivo; b) ámbito objetivo de la relación laboral especial; c) la división de poderes del empresario. IV. La inexistencia de sociedad estatal como ..... Ha transcurrido ya más de un cuarto de siglo desde que el territorio de la antigua colonia española del Sahara Occidental fuera ocupado militarmente por Marruecos, con el beneplácito español, en evidente violación del Derecho Internacional. Los órganos principales de las Naciones Unidas han coincidido desde entonces en denunciar con rotundidad el crimen internacional cometido por este estado, que condenó al pueblo saharaui a la separación física entre quienes hubieron de permanecer bajo la ocupación extranjera, y quienes tuvieron que establecerse en los campamentos de refugiados sitos aún en el lugar más inhóspito del desierto ..... ![]() Actas del IX Congreso Internacional de Derecho Eclesiástico del Estado celebrado en San Sebastián en junio de 2000. En él se plantean los conflictos que derivan del ejercicio de la libertad de conciencia en tres ámbitos del derecho de familia: las uniones de hecho, la eficacia civil del matrimonio celebrado en forma religiosa y las relaciones paterno-filiales, desarrollados desde tres niveles distintos. En el primer nivel se examina el derecho vigente en España en relación a las uniones de hecho como vía de constitución de la familia, al amparo del art. 39 CE. que progresivamente se va equiparando al matrimonio. Los tributos son la fuente de financiación más importante de los estados contemporáneos. No obstante, el tributo, además de allegar recursos a las arcas públicas, puede servir para el logro de otros fines no recaudatorios. De hecho, el tributo como instituto jurídico-constitucional se utiliza con profusión para el logro de fines extrafiscales. La utilización extrafiscal del tributo encuentra su fundamento en la propia Constitución, que asigna unos objetivos a los poderes públicos para el logro de los cuales pueden utilizar diversos instrumentos; entre ellos, el tributo. La utilización extrafiscal del tributo afecta al ..... ![]() El delito de imposición de condiciones ilegales de trabajo (Art. 311 CP) constituye la figura básica de los llamados delitos contra los derechos de los trabajadores, una de las principales novedades aportadas por el Código penal de 1995. A partir de la delimitación del bien jurídico protegido por el citado precepto, y de la constatación de que éste resulta merecedor de la tutela penal, la presente monografía aborda la cuestión de la necesidad de la intervención punitiva. Resulta preciso, para ello, examinar las limitaciones de los dos instrumentos básicos de defensa de la relación individual de trabajo: el ordenamiento ..... Zuzenbide Sindikaleko ikas materiala argitaratzeko erabakia hartu dugu, kontuan harturik alor honetan, beste askoren moduan, euskarazko irakaskuntzan dagoen hutsune edo gabezi nabarmena. Jorratu dugun lanaren edukina erabakitzerakoan, oro har, ohiko testuliburuetan errepikatzen den eredua jarraitu dugu. Lan Zuzenbideko unibertsitate ikasketetan erabili ohi diren testuliburu nagusiak izan dira gure ardatzak. Kasu zehatz batzutan, Euskal Herriko egoerari buruzko aipamen bereziak egin ditugu. Beraz, aurkezten dugun lanaren edukinak ohiko sailkapena jarraitzen du, zuzenbide sindikal edo lan zuzenbide kolektiboa ..... ![]()
|
|