Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
Ordenado por:     Libros por página:


Cultura de élites y cultura popular en Occidente (Edades Media y Moderna) es un libro que plantea y estudia las interconexiones culturales, las distancias y las tensiones que se produjeron entre los grupos más y menos acomodados de la sociedad medieval y moderna.

El contenido de los artículos que nos presentan sus autores, Javier Fernández, Emiliana Ramos, Javier García, José Luis Martín, Ernesto García, Christian Desplat, Iñaki Reguera y Manuel Lucena nos informa de una manera minuciosa y sugerente sobre los siguientes aspectos: la mentalidad del hombre medieval y moderno; el papel de las diócesis eclesiásticas y de los .....
Libro 
14,73 € 


Ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Investigación Histórica sobre Poder y conflicto en el País Vasco, siglos XV-XVIII que tuvieron lugar en la Universidad de Oñate en marzo de 2000. Catorce investigadores, procedentes de las Universidades de Cantabria, Extremadura, Salamanca y País Vasco prestaron su colaboración a esta obra. Bajo el denominador común de la resistencia, sus páginas nos acercan a distintos conflictos de intensidad variable y con protagonistas diversos: la Corona, la Iglesia, la Inquisición, la Provincia, la Ciudad, la Familia, en definitiva, el poder en sus múltiples facetas.

Con sus .....
Libro 
21,64 € 


Vitoria ha sido largo tiempo conocida como ciudad de «curas y militares». Este libro, que aspira a hacer una historia global que tenga en cuenta la mentalidad y las construcciones sociopolíticas, analiza la sociedad de la Vitoria dieciochesca mediante el estudio de uno de los grupos sociales mas influyentes de la ciudad, el clero. La investigación supera la visión meramente local, ya que pone en relación la sociedad vitoriana con la dinámica sociopolítica de la Monarquía y de la política internacional.

A través del clero es posible adentrarse en el mundo de los equilibrios y alianzas grupales, ya que en su espacio social .....
Libro 
22,24 € 


De la mano de una decena de especialistas de diversas universidades, este libro explora –situándolo en un contexto más amplio– el entramado de las provincias vascas y el reino de Navarra desde el siglo XV al XIX, poniendo de relieve la centralidad de las redes familiares y las relaciones de patronazgo en la articulación social y política del Antiguo Régimen.

Índice:

- Actores sociales y redes de relaciones: reflexiones para una historia global.
- Honor, patronazgo y clientelas en el Antiguo Régimen.
- La articulación del poder en la corte durante la segunda mitad del siglo XVI.
- El país de los .....
Libro 
19,83 € 


La Iglesia fue una de las instituciones con más poder económico, social e ideológico del Antiguo Régimen y, por lo tanto, una de las de mayor influencia en la historia española. A menudo se la muestra bajo el prisma de la uniformidad y el privilegio, obviando las particularidades socioeconómicas de cada región y la fuerte desigualdad que cobijaba en su seno. Este trabajo, como afirma Fernández de Pinedo en el prólogo, aporta una visión más cercana a la realidad del clero tanto regular como secular, tanto en su aspecto estructural como en el coyuntural –diferencias patentes de nivel de vida del clero de los siglos XVI a XVIII– y al .....
Libro 
15,63 € 


Las páginas que construyen este volumen sobre la Vitoria de los siglos XV al XIX se asoman a la vida de las gentes que por entonces la poblaron desde una óptica muy precisa, cual es su relación con el espacio físico, con el plano de la ciudad misma. En él cada grupo social llegará a reflejar sus valores, sus actividades, sus necesidades e intereses individuales y grupales, hasta derivar en esa ciudad «de ciudades», capaz de asimilar varias a un tiempo: la que nacía de la «obligación de aparentar» propia de la elite nobiliar identificada con Villasuso; la surgida del impulso económico de sus émulos, las gentes del comercio, que .....
Libro 
22,84 € 


Cada sociedad establece sus propios procesos de exclusión social y marginación de acuerdo con sus coordenadas culturales, ideológicas y mentales. La sociedad vasca en este sentido no fue una excepción, como se comprueba en este libro. En él se recogen diversas aportaciones en un campo historiográfico novedoso, en la medida en que ha sido poco transitado por los historiadores hasta la fecha, y que ofrece perspectivas llenas de interés, referentes a lo que fue la vida cotidiana de los vascos a lo largo de los siglos, a través del estudio de un variado elenco de temas, como son las relaciones con la comunidad judía y con los descendien.....
Libro 
19,23 € 


En esta obra se presenta un estudio, desde una perspectiva de conjunto, sobre la contribución de la Iglesia europea a la consolidación de la Iglesia americana mediante el transvase de personal e ideas, a través del ejemplo concreto del aporte misionero vasco a Argentina y Uruguay entre 1835 y 1965.

En el análisis se expone el fenómeno en sus tres fases. En primer lugar, se aborda las causas que hicieron de Euskal Herria una región especialmente fecunda, dentro del contexto europeo, en el surgimiento de vocaciones religiosas, muchas de las cuales serían enviadas hacia otras regiones y países necesitados de clero. .....
Libro 
14,42 € 


El desarrollo de los sistemas hacendísticos constituye uno de los rasgos de la historia europea a lo largo del siglo XVII. En el caso castellano la fiscalidad figura entre las causas que se suelen alegar para explicar la decadencia del reino. La presente obra analiza el principal dacio de la monarquía durante buena parte del siglo, el servicio de millones, atendiendo a los rasgos de la organización creada para su cobro y al reparto geográfico de las recaudaciones. Esto arroja nueva luz sobre esta importante figura fiscal y la hacienda castellana en un periodo crucial de su historia.
Libro 
13,22 € 


La historiografía tradicional acuñó el término Lucha de Bandos para referirse a los enfrentamientos internobiliarios que tuvieron lugar en el País Vasco entre el bando de los oñacinos y el de los gamboínos durante los siglos XIV y XV. La renovación historiográfica que fue cuajando durante los primeros años 70 demostró, sin embargo, que semejantes enfrentamientos ocultaban otros que contraponían a los grupos sociales antagónicos tanto en el mundo rural como en las villas en una amplia tipología de conflictos hasta el punto que, en la actualidad, tendemos a equiparar Lucha de Bandos y conflictividad social.

Los trabajos .....
eBook 
Acceso abierto. Descargar

Página Anterior

Mostrados: 71-80 de 91 resultados

Página 8 de 10

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Página Siguiente