Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
Arte y Humanidades Filología
Ordenado por:     Libros por página:


El cuestionario gramatical contiene un conjunto ordenado de preguntas escritas, de aplicación colectiva, que permite obtener información gramatical de forma sistemática y normalizada, a partir de la cual conocer la aceptación o rechazo de diferentes usos y conceptos gramaticales. Con él se pretende recoger la actitud de los encuestados ante conceptos, estructuras y construcciones gramaticales que se les proporcionan y que son las mismas para todos. Se comprueba, de esta manera, el grado de dominio de los recursos gramaticales de los encuestados, esto es, su habilidad o destreza para elegir los recursos expresivos más adecuados .....
Libro 
14,00 € 


- Sobre el léxico deportivo: a propósito de un corpus modular para el NDHE.
José A. Pascual (Universidad Carlos III de Madrid. Real Academia Española).
- La investigación histórica de las lenguas aisladas, o ¿es raro el vasco? (Lyle Richard Campbell, Universidad de Utah).
- Las armas de la filología: la cuestión del Vasco Antiguo y los hallazgos de Iruña-Veleia (Joaquín Gorrochategui, Instituto de Ciencias de la Antigüedad, UPV/EHU).
- -a morfemaren erabilera (eza) ekialdeko euskaretan (Julen Manterola, UPV/EHU eta EHE).
- Fonosinbolismoa eta euskara (Mikel Martínez Areta, UPV/EHU).
- Toponimia vasca .....
Libro 
23,00 € 
eBook 
7,00 € 


- Índices generales.
- Bibliografía.
- Índice de nombres.
- Índice de conceptos.
- Índice de palabras.
Libro 
18,00 € 


Toda investigación en torno a lo que corrientemente se denomina obra maestra literaria (u obra auténtica, o canónica, o valiosa, etc.) debe asumir unos cuantos postulados: que su objeto de estudio existe, que la indagación sobre él es factible, que ésta debe abordarse desde el valor estético, y que se puede emprender con una multiplicidad de aproximaciones. Esos cuatro supuestos han servido de base a este estudio, pero no están hoy en día, sobre todo los tres primeros, exentos de controversia, ni a salvo de cuestionamiento. Como dice el crítico Harold Bloom: «Enfrentarse a la grandeza mientras leemos es un proceso íntimo y costoso .....
Libro 
18,00 € 
eBook 
8,37 € 


I. Fonética y fonología:

1. De fonética vasca. La aspiración intervocálica (1950).
2. De fonética vasca. La distribución de las oclusivas aspiradas y no aspiradas (1951).
3. La sonorización de las oclusivas iniciales. A propósito de un importante artículo de André Martinet (1951).
4. R. Lafon, Études basques et caucasiques (1953).
5. D. Lochak, Basque phonemics; T. H. Wilbur, The phonemes of the Basque of Bakersfi eld (1961).
6. Las antiguas consonantes vascas (1957).
7. Etimología y transformación (1972).
8. F. Jungemann, La teoría del sustrato y los dialectos hispano-romances y .....
Libro 
24,00 € 


I. Lexicografía:

1. El barallete (1953).
2. J. M. Iribarren, Adiciones al Vocabulario navarro (1959).
3. G. López de Guereñu, Voces alavesas (1959).
4. Prólogo a E. de Arriaga, Lexicón bilbaíno (1960).
5. E. de Arriaga, Lexicón bilbaíno (1960).
6. Apostillas de un renteriano [a V. Berriochoa, El vocabulario inédito de Zubigar] (1962).
7. Euskaltzaindiaren hiztegiari Orixek egin hitzaurrea [Adabakiak] (1966).
8. Estudio sobre las fuentes del Diccionario de Azkue (1970).
9. De lexicografía vasca. A propósito de Axular-en hiztegia del Padre Luis Villasante (1974).
10. Lexicografía.....
Libro 
24,00 € 


I. Textos arcaicos vascos (1964):

1. La antigüedad.

2. Edad Media:

2.1. Nombres de lugar y de persona.
2.2. Glosas, frases, etc.

3. Textos manuscritos e impresos de los siglos XVI y XVII:

3.1.1. Cantar de la batalla de Beotibar.
3.1.2. Cantar de la batalla de Acondia.
3.1.3. Cantar de la batalla de Urrexola.
3.1.4. Epitafio de Martín I. de Labiero.
3.1.5. Endechas de doña Milia de Lastur.
3.1.6. Lamentación de Pedro de Abendaño.
3.1.7. Cantares de la quema de Mondragón.
3.1.8. Cantar de Olaso.
3.1.9. Endechas de M. Bañez de Artazubiag.....
Libro 
18,00 € 


I. Introducción a la primera edición (1961):

- Bibliografía.
- Abreviaturas.
- Observaciones.
1. Generalidades.
2. Apertura y cierre.
3. Labialización y deslabialización.
4. Diptongos.
5. Vocales en hiato.
6. Vocales finales.
7. Terminaciones con n.
8. Desarrollo y caída de vocales.
9. Evolución de j y w.
10. Consonantes palatalizadas.
11. La aspiración.
12. Oclusivas.
13. Labiales. Particularidades.
14. Sibilantes.
15. Nasales.
16. Laterales.
17. Vibrantes.
18. Grupos de consonantes.
19. El sistema consonántico .....
Libro 
21,00 € 


1. Apellidos vascos (1953, 1973).
2. Introducción fonética a la onomástica vasca (1956).
3. Toponimia, léxico y gramática (1971).
4. Formas populares de topónimos del País Vasco anteriores a 1900 (1958).
5. Notas de toponimia (1972).
6. Echaenne (1956).
7. Nombres y cosas (1958).
8. J. Corominas, Estudios de toponimia catalana (1966).
9. Estratos en la toponimia alavesa (1984).
10. Algunos nombres de Contrasta (1985).
11. Apodaka (1981).
12. Vitoria-Gasteiz (1983).
13. Iruñea (1983).
14. Hitz eta izenen jatorriaz (†1991).
15. Nombres vascos de persona (1955).
Libro 
21,00 € 


I. Norma y unificación de la lengua:

1. Normalización de la forma escrita de una lengua: el caso vasco (1982).
2. [Euskararen batasun bideak] (1968).
3. Irakurri duzuen ihardespenaren inguruan hitz bi (1963).
4. Betikoaz beti (1970).
5. Arantzazutik Bergarara (1978).
6. Prólogo a L. Villasante, La h en la ortografía vasca (1980).
7. Euskal hitzak zein diren (1959).
8. Euskal hitzen jatorri eta itxura desberdinaz (1978).
9. Hitz mailebatuez (1983).
10. Aurkezpena: I. Sarasola, Hauta-lanerako euskal hiztegia. A-Aurten (1984).
11. Mailegu berrien idazkera (1985).
12. .....
Libro 
24,00 € 

Página Anterior

Mostrados: 71-80 de 188 resultados

Página 8 de 19

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19
Página Siguiente