¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
Ingeniería y Arquitectura Ingeniería
Este segundo volumen sobre carreteras aborda el diseño del trazado geométrico de una carretera, describiéndose los principales pasos a acometer en cada una de las etapas del proceso iterativo que supone el proyecto de una vía, exponiéndose las razones que determinan los distintos elementos y ajustándose a lo que las normas de trazado indican al respecto. En este sentido, el libro describe en profundidad la normativa actualmente en vigor en España, la Norma 3.1-IC Trazado de febrero de 2016 y la Guía de Nudos Viarios de diciembre de 2012. Los temas se presentan de forma natural, siguiendo el orden que se debe seguir en el ..... Este libro sobre Termodinámica de Sistemas Multicomponentes recoge de forma sintética las definiciones y los conceptos esenciales para un buen manejo de los sistemas multicomponentes. El objetivo es proporcionar una panorámica general que permita a los futuros graduados aplicar la termodinámica en diferentes ámbitos de las ciencias y de las ingenierías. Tras desarrollar la teoría del equilibrio y la estabilidad, siguiendo básicamente el planteamiento de Gibbs, se definen las nuevas variables que aparecen en los sistemas multicomponentes y se presentan los aspectos más relevantes de los equilibrios físicos y químicos, ..... ![]() Este libro aborda el análisis de las diferentes metodologías existentes en la construcción de túneles. Dado que el método constructivo está ligado a muchos factores, es necesario conocer los aspectos que influyen en la toma de decisiones sobre el procedimiento de ejecución. Partiendo de un análisis de la excavación de un túnel en las distintas geologías de roca y de los métodos existentes para la clasificación geomecánica de la roca, el manual continua haciendo referencia a los sistemas constructivos existentes (explosivos, rozadoras, martillos hidráulicos y fresadoras, tuneladoras, topos y escudos), con parámetros clave a tener en ..... La navegación marítima ha conocido un cambio espectacular en las últimas décadas, propiciado por el desarrollo de los sistemas globales de navegación por satélite (GNSS en sus siglas en inglés), que, además de proporcionar la situación del buque con gran precisión, son fáciles de utilizar. Sin embargo, la vulnerabilidad de estos sistemas conlleva la necesidad de disponer de medios de posicionamiento alternativos. Las personas expertas coinciden en señalar que la navegación astronómica resulta adecuada para este fin y, por ello, la Organización Marítima Internacional demanda que su estudio forme parte del currículo de las y los ..... ![]() El modelo de producción industrial, a pesar de su implicación en la mejora de la calidad de vida de la sociedad, lleva asociado también una necesidad insaciable de consumo y de utilización de energía y de recursos. En este contexto, la Escuela Universitaria de Ingeniería de Vitoria-Gasteiz asume una responsabilidad clave: la formación integral de profesionales, incidiendo no sólo en los aspectos técnicos, sino también en los que se refieren a la responsabilidad social de la ingeniería. Así, dentro de los valores propios de la Escuela, destacan los relacionados con la eficiencia en el empleo de los recursos y el respeto ..... Por lo general, en las Escuelas de Ingeniería no se suele estudiar la problemática del mantenimiento aplicada a los equipos energéticos. Este tema se reserva a cursos especializados de Mantenimiento Industrial. Este documento pretende ser un resumen de las principales operaciones de mantenimiento que deben realizarse sobre los equipos energéticos más habituales en la industria. Puede servir a los alumnos de los últimos cursos de Ingeniería Industrial que se especialicen en Ingeniería Térmica, para que tengan una nociones básicas sobre el mantenimiento que requieren determinados equipos energéticos. ![]() Liburu honek instalazio elektrikoez dihardu, arautegi-ikuspegia erabili gabe. Horrelako instalazioen kalkulua eta analisi zorrotza nabarmentzen ditu; arautegiei dagozkien alderdiak, berriz, modu osagarrian lantzen dira. Testuan, alderdi hauek lantzen dira: behe- eta erdi-tentsioko tresneriarik ohikoenaren deskribapena eta azterketa, sareen kalkulua eta diseinua, konexio-instalazioen azterketa (azpiestazioak, transformazio-zentroak eta koadro elektrikoak), tentsioaren erregulazioaren eta potentzia erreaktiboaren konpentsazioaren analisia, behe- eta erdi-tentsioko babesen eta lurrerako sistemen azterketa. Argiztapen-instala..... Nautika eta itsas garraioaren irakaskuntzarako oinarrizko lan bat da Itsasontziaren eskuliburua. Oinarrizko lan bat, helburu didaktikoz egina: merkataritzako ontzia eta haren itsas ingurunea erakustea, eta oinarrizko nomenklatura definitzea. Horregatik, hiztegi gisa antolatua dago: termino bakoitzaren definizio zehatza ematen da, irudi argigarriz lagunduta gehienetan. Eta termino bakoitzaren ingelesezko ordaina ere ematen da euskarazkoaren ondoan. Argitalpen honek hiru atal nagusi ditu. Ontziari dagokio lehen atala, hiruretan handiena. Esan daiteke ontzian erabiltzen diren terminoen hiztegi irudiduna dela: ontziaren ..... ![]() La Teoría de Circuitos, que en su forma más amplia se denomina Teoría de Circuitos Lineales y no Lineales (CLNL), pretende predecir cuantitativa y cualitativamente el comportamiento eléctrico de los circuitos físicos, sean planares o no, con objeto de mejorar su diseño, en particular reducir su coste y aumentar sus prestaciones. Esta asignatura está orientada al uso de modelos de parámetros concentrados y sus consecuencias se aplican al diseño en campos tan amplios como medida y control, potencia, telecomunicaciones y computadores. Dado el carácter intrínsecamente no lineal de los dispositivos electrónicos, los métodos ..... Este libro pretende ser un resumen de los apuntes utilizados en clase durante los últimos once años en la impartición de la asignatura de Proyectos, dentro de la antigua Ingeniería Técnica de Obras Públicas, que tras la implantación de Bolonia ha sido reemplazada por la de Ingeniería Civil. Tiene un enfoque eminentemente práctico; muchos de los apartados de este libro no son de obligado cumplimiento o imprescindibles de cara a ser incorporados a un proyecto de ingeniería civil. Pueden ser adaptados o presentados de un modo diferente, en algunos casos, e incluso son meras sugerencias, además de algunos ejemplos que se han ..... ![]()
|
|