¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
Arte y Humanidades Historia
El presente volumen, Ovras son onores…, dedicado a la magnífica y queridísima profesora Paloma Díaz-Mas, reúne diecisiete trabajos originales que componen un libro monográfico y misceláneo sobre la historia cultural, la lengua y la literatura de los judíos españoles (sefardíes) en su diáspora tras la expulsión de España en 1492. El campo de los estudios sefardíes es relativamente reciente y actualmente está en auge internacional, en gran medida gracias al desarrollo de los estudios judíos y el interés por las investigaciones sobre las minorías culturales, las comunidades imaginadas (the imagined communities El poder ha sido una de esas temáticas olvidadas por los estudios de la reciente Arqueología Medieval. La mayoría de los trabajos arqueológicos dedicados a la etapa medieval se ocuparon inicialmente del estudio de los grupos campesinos, del medio rural en su conjunto, entendiendo que con ello se venía a suplir el déficit de información que los textos, fuente en la que se basó tradicionalmente la reconstrucción de nuestro pasado medieval, ofrecían. Déficit aún más severo en el caso de al-Andalus, donde no contamos con abundantes series de documentación de archivo. Con esta nueva arqueología surgida en las décadas finales ..... ![]() El protagonismo de las élites en la promoción de las artes ha sido una constante a lo largo de los siglos pues, a través de ello, manifestaban su posición social, económica y, en definitiva, su poder. En los trabajos de investigación recogidos en esta obra se estudia el papel que han jugado reyes, nobles y burgueses ennoblecidos, diócesis y órdenes religiosas, en esa promoción interesada, de prestigio o de control social. A través de numerosos signos de preeminencia, estas élites trasladaron al resto de la sociedad su autoridad y poder, dedicando toda su existencia a su constante fortalecimiento. En ocasiones, esos ..... Desde el final del siglo XV la élite de Vizcaya, como buena parte de la cantábrica y navarra, participó en una prodigiosa expansión y promoción a escala global, tanto en el comercio oceánico como en la monarquía imperial de los Habsburgo. Entre estas oligarquías sobresalieron los comerciantes con hierro y lana, que manejaban recursos mercantiles y ocupaban cargos de poder medianos en las jerarquías de la época. La captación de recursos de todo tipo en esos inmensos circuitos fue trascendental para la composición de la oligarquía en las comunidades locales y provinciales, pero también a gran escala. La autora analiza una ..... ![]()
The Pylos Tablets Melena Jiménez, José LuisFirth, Richard J. (col.) The first full set of inscriptions from Pylos was published as transcriptions in PT I. These inscriptions form the second largest group of written documents in the Mycenaean Greek script, Linear B. However, at that stage, they were referred to as Minoan scripts because of their similarity to the Knossos tablets. In PT I, Emmett L. Bennett, Jr. presented the whole of the available evidence from Pylos to decipherers rather than the few tablets that had been published hitherto. Nevertheless, these transcriptions represented only the basic essentials of the contents of the documents. Whilst anticipating their final ..... El presente volumen es uno de los resultados del proyecto “Del ideograma al emoticono. Aportaciones a la historia de la escritura a partir del caso paleohispánico”, desarrollado en el Instituto Universitario de Análisis y Aplicaciones Textuales (IATEXT) de la Universidad de las Palmas de Gran Canaria entre 2017 y 2019. Las principales líneas de investigación tenían el propósito de ahondar en el estudio de la aparición y desarrollo de las primeras culturas escritas en la península ibérica, tomando como marco general de interpretación el conjunto del mundo mediterráneo, y desarrollar distintas herramientas digitales que permitieran ..... ![]() El propósito de este libro es ofrecer una visión conjunta del rico patrimonio histórico-arqueológico con que cuenta Rioja Alavesa y fomentar su visita, cuidado y respeto. En él se expone brevemente el resultado de más de ochenta años de excavaciones arqueológicas en esta zona, donde se ha trabajado de manera intensiva desde que, en 1935, se descubriera el dolmen de la Chabola de la Hechicera hasta la actualidad, en la que se siguen excavando abrigos bajo roca en la Sierra de Cantabria. Han sido varios los investigadores y equipos que han desarrollado su labor a lo largo de estos años. A la primera intervención de José ..... Las fuentes clásicas de época republicana e imperial, principalmente la historiografía y la epigrafía, en la elaboración de su relato sobre la historia de Roma, consignan los que consideran los hitos más destacados del devenir de la Urbs. Desde este punto de vista se recogen, en su mayor parte, los éxitos militares y políticos que jalonaron la conquista mediterránea, convirtiendo mayoritariamente el discurso histórico romano en una sucesión de éxitos. Sin embargo, en lo que se refiere a la práctica diplomática, el balance historiográfico contiene un gran número de elementos negativos, de fracasos, que son, paradójicamente, el ..... ![]() El desarrollo del mundo urbano constituye un fenómeno clave en el desenvolvimiento de la población durante el periodo contemporáneo. La historia de cada ciudad presenta singularidades, pero todas debieron hacer frente a parecidas problemáticas. Este libro aborda algunas de estas cuestiones en un amplio ámbito de ciudades, situadas en España (Bilbao, Barcelona, Torrelavega), México (Orizaba, Veracruz; Valladolid, Michoacán), Brasil (Río de Janeiro, Parahyba, Natal) y Argentina (Córdoba, Mar del Plata). Permite comprobar la homogeneidad de situaciones que se plantean en la modernización de las ciudades y la coincidencia de ..... «Es de su condiçión no muy amigo de pagar bien esta casa». El vitoriano Ochoa de Landa, tesorero de los Descargos de los Reyes Católicos y despensero mayor y pagador de la Casa Real de Castilla (1506-1531), lidió en la Corte con una fama no siempre grata. A pesar de su trayectoria, similar a la desarrollada por otros tesoreros reales, de lo que dan buena cuenta los documentos, su figura parece haber quedado relegada a un segundo plano en la historia, oscurecida quizás por su labor en torno a una reina que realmente no gobernaba. El texto que el lector tiene entre sus manos no sólo pretende profundizar en las diversas ..... ![]()
|
|