¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
Índice: - Los Celtas y su religión a través de la epigrafía (Tercer Workshop F.E.R.C.AN, Vitoria-Gasteiz, setiembre de 2000) (J. Gorrochategui & P. de Bernardo Stempel). - Die Kelten in Hispanien: Schlüssel zu ihrer Identifikation und offene Fragen (J.A. Arenas-Esteban). - Die lateinische Epigraphie Hispaniens als Quelle für die keltische Gesellschaft und Religion (M.ª C. González Rodríguez). - Keltische Epigraphie und Religion in Hispanien: ikonographische Aspekte (F. Marco Simón). - Fusion and Resistance in Native Religion in Gallia Narbonensis and Britain (R. Häussler). - Ivppiter Repvlsor(ivs)..... Artículos: - Después del Asturiense: ocho décadas de incertidumbre acerca del inicio del Neolítico en el Cantábrico occidental (M. A. Fano Martínez). - Un soporte de caño de fuente de época romana procedente de San Martín de Laspra (Castrillón, Asturias) (S. Ríos González). - Guerra y sociedad entre los etruscos (C. González Román). - La felicidad como fenómeno histórico: la Grecia clásica (G. Pereira-Menaut). - La representación de los mercenarios en las Historias de Polibio (J. Pelegrín Campo). - La Turma Salluitiana y su relación con la clientela pompeyana (L. Amela Valverde). - Los ..... ![]() Artículos: - El Egeo y la Península Ibérica durante la Edad de Bronce (E. Cartes y A. de Miguel). - Consideraciones sobre el hibridismo hurro-semiótico en el Alalah VII (J. C. Oliva). - Divinidades indígenas en la Hispania indoeuropea (F. Marco). - La guerra en la Hispania antigua. Las estelas con guerreros (J. Mª Blázquez). - Poder real y acuñaciones de moneda en el mundo helenístico-romano (Mª L. Sánchez). - La teoría monárquica y el culto imperial (H. de la Vega). - Roma, los Reinos Circumpónticos y Sarmatia (V. Kozlóvskaia). - Botorrita I. Semantische und etymologische interpretation..... I. Artículos: - Estudio de una serie musteriense de La Quina (Charente, Francia): el ejemplo de La Trinchera C. - Evidencia gráfica mueble de cronología neolítica en el abrigo de Atxoste (Vírgala, Alava). - Idolos-espátulas del País Vasco: fabricación, cronología y paralelos. - Sobre la Isis-Fortuna de Pena Forua (Forua, Vizcaya) y el Mercurio de La Polera (Ubierna, Burgos). - Algunas apreciaciones históricas y metodológicas sobre el mármol en época preaugústea en el Mediterráneo Occidental. - Las fórmulas epigráficas deus deaue, si deus si dea y diis deabusque. - Note d’épigraphie hispanique..... ![]() Índice: - Análisis de huellas de uso (C. Mazo). - Los "Hachereaux sobre lasca" en la cornisa cantábrica (reflexiones preliminares) (M. Pérez). - De nuevo en La Cullalvera (Ramales, Cantabria). Una revisión de su conjunto rupestre paleolítico (C. González, E. Muñoz y J. Mª Morlote). - Datos preliminares sobre fuentes de aprovisionamiento de rocas silíceas en algunos yacimientos paleolíticos y postpaleolíticos del sector oriental de la cuenca vasco cantábrica (A. Tarriño y M. Aguirre). - La actividad metalúrgica en el Próximo Oriente antiguo. Los talleres del metal sirios a la luz de las evidencias ..... Índice: - Nuevo yacimiento paleomesolítico en Aramar, Luanco (Gozón, Asturias) y sus aspectos geológicos. - Acerca del posible y derivado carácter tecnológico de ciertos tipos óseos debitados: los casos de muescas, ’écaillés’ y retocadores. - El mapa de Hecateo. - Acerca del uso del argumento "eivvvkov"" en la historiografía griega del siglo V a. C. De Herodoto a Tucídides. - A propósito de las gentilitates: los grupos familiares del área vetona y su adecuación para la interpretación de la organización social prerromana. - Nuevos restos viarios romanos en el norte de Burgos. ¿Vía Flaviobriga-Iulio..... ![]() Índice: - La datación de la gráfica rupestre de apariencia paleolítica: un siglo de conjeturas y datos (I. Barandiarán). - Discontinuità tra musteriano e protoaurignaziano mediterraneo nella Grotta di Fumane (Monti Lessini, Prealpi Venete) (A. Broglio). - Bronze Age Expansion 1750-1250 bc: The Cogotas I Phase in the Middle Ebro Valley (R. J. Harrison). - Trente ans de collaboration archéologique luso-française (R. Étienne) - Portugal romano: anos 90 (J. de Encarnâo). - Apuntes sobre las tribus romanas en Hispania (A. U. Stylow). - 1985-1994: Un decenio fructífero en la investigación de las ..... Índice: - Las industrias prehistóricas del yacimiento de S. Juan (Castro Urdiales, Cantabria)... - Nuevos indicios industriales en cuarcita del Paleolítico antiguo en Alava. - El vino en la antigua Mesopotamia centro-septentrional. - Placa de bronce con inscripción de época romana en la ciudad de Segovia. - La epigrafía romana en S. Román de S. Millán (Alava). - Inscripciones romanas en Segovia, II... - Mosaicos de la villa romana de Puente de la Olmilla (Albadalejo, C. Real). - Las inscripciones de la necrópolis de Albarregas (Mérida)... - Las unidades organizativas indígenas, ..... ![]() Índice: - El lobo feroz: la vacuidad de un cuento magdaleniense. - En torno a los paralelos entre el Arte Mobiliar y el Rupestre. - Técnicas de extracción de soportes de colmillo de jabalí durante el postpaleolítico. - Ritual funerario y Status social: Los combates gladiatorios prerromanos en la Península Ibérica. - Etica y economía en De Officiis 1.150. - Evergetismo annonario y Alimenta en Hispania romana. - Dos cabezas romanas de mármol en el yacimiento de Arcaya (Alava). - Juan Pérez Holguín y la epigrafía trujillana. - Las vocales /o/ y /u/ de la toponimia prerromana hispana. Índice: - Los últimos diez años en la investigación del Paleolítico inferior de la Cuenca del Duero. - Excavaciones en los abrigos de la Peña del Perro (Santoña, Cantabria). - Análisis del bestiario de la colección de arte mueble de la Cova del Parpalló. - Pinturas al aire libre en el abrigo de las Yurdinas (Alava). - Nuevos testimonios metalúrgicos de la Edad del Bronce en el centro-occidente de la región cantábrica. - Las mujeres y su participación en las festividades religiosas de Panamara (Estratonicea, Caria). - Archivos municipales en las provincias occidentales del imperio romano. ![]()
|
|