Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Ausart


En este número AusArt aborda el decir y el contar, en arte, desde una perspectiva múltiple, desde el deseo mismo de plantear un relato que se relaciona con la praxis artística que la genera.

Nuestras sociedades contemporáneas están conformadas mediáticamente y de esa misma estructura derivan discursos narrativos: relatos que modifican el sentido y experiencia de lo acontecido. Preguntarnos cómo se cuentan las cosas más allá de los límites de las estructuras académicas, nos permitirá acceder a nuevos modos de conocimiento que toman lo artístico como punto de partida metodológico.

Este número tiene el objetivo .....
Libro 
13,00 € 


En este número se analiza la evolución experimentada por los circuitos artísticos, en sintonía con los sistemas de legitimación museística y su implicación e imbricación en el sistema de donaciones de obras de arte. Los circuitos relacionados con el arte pertenecen a un ámbito mucho más amplio que el propio de la creación.

El circuito comercial del arte redefine constantemente los roles de las instituciones del arte, lo que incide en las convocatorias de las ayudas institucionales y actualiza la producción artística y la emergencia de nuevos valores. El consiguiente cambio en las llamadas industrias culturales ha traído .....
Libro 
13,00 € 


Índice / Aurkibidea / Index:

- Introducción: Interrogantes feministas en la producción artística / Sarrera: Galdera feministak ekoizpen aretistikoan / Introduction: Feminist questions in artistic production.
- Ziberfeminismoa, politika identitarioen desegite eta berregitea (Oihane Iragüen Zabala).
- La cuarta voz: La idea de colectivo como interlocutor (Verónica Soria Martínez, Neus Lozano Sanfèlix).
- How you like my Cut? (Nadia Barkate Barreiro).
- Oda al silencio: Voces de identidad en torno a la práctica artística (Natividad Garbayo Alvero).
- Me escuchan, luego existo: Pioneras de ’lo .....
Libro 
13,00 € 


Indice / Aurkibidea:

- Introducción: Prácticas artísticas, tecnologías blandas y maquinarias sociales / Sarrera: Praktika artistikoak, teknologia bigunak eta makineria sozialak/ Introduction: Artistic practices, soft technologies and social machinery.
- La construcción del organismo social como una obra de arte (repeating Beuys) (Alex Carrascosa Vacas).
- Tecnologías relacionales en las prácticas artísticas participativas: casos, mecánicas y estrategias (Saioa Olmo Alonso).
- Para una crítica de la transparencia: cajas negras y cubos blancos como dispositivos de creación colectiva (Óscar Cornago Bernal).
Libro 
13,00 € 


VISUALIDAD_ENERGÍA_CONECTIVIDAD

Resultaría muy difícil hoy decir que los discursos visuales no generan un flujo de acción comunicativa, propia de una energía dinámica inconmensurable y en proceso constante de interconexión; habitamos un mundo donde cada partícula es un nodo enlazado a redes de redes que articulan sistemas, estructuras que distribuyen relaciones, no sin cierta tensión de intercambiabilidad, como elementos sin “valencias” fijas.

AusArt Aldizkaria recoge esa curiosidad permanente del arte (de los artistas) hacia campos del conocimiento muy dispares y, consciente de esa interacción entre disciplina.....
Libro 
13,00 € 


Aurkibidea / Índice / Index:

- Introducción: Entre la escucha y el ruido / Sarrera: Zarataentzutetik, entzutearen zarataraino / Introduction: Between listening and noise.
- El espacio sonoro en el arte contemporáneo: la materia del tiempo de Richard Serra (Mikel Arce Sagarduy).
- Noise into play: disonancias e indeterminación de lo sonoro en lo lúdico (Moisés Mañas Carbonell y Marina Pastor Aguilar).
- Usted está aquí (José Luis Espejo Díaz).
- Eskriba eseria: entzute aktiboamusika inprobisatu librean (Jon Mantzisidor Uria).
- Txalaparta y vanguardia, ruido y música (Enrique Hurtado Mendieta).
Libro 
13,00 € 
Consultar disponibilidad


Para el coreógrafo australiano Stephen Page, la danza sería el modo de expresión más antiguo de la humanidad. Hoy día concurren en ella, de una u otra forma, todas las expresiones artísticas: la pintura y la escultura, mediante la plástica que comporta la danza; la música como compañera inseparable; la interpretación a través de la actuación de las personas; la poesía en el lirismo expresivo y la narrativa en el transcurso de una historia. Todas las artes se armonizan en una disciplina artística antigua pero al mismo tiempo rabiosamente contemporánea, sobre la cual es necesario reflexionar e investigar.

Artículos:
Libro 
13,00 € 


En esta entrega de AusArt hemos querido expandir el concepto de espacio artístico a esa esfera pública donde lo estético se funde con lo político. Entendemos la esfera pública como un nuevo ágora plural, de gran complejidad democrática, donde lo estético, lo ético y lo político se interrelacionan de un modo diverso, alejándonos del concepto de espacio público como lugar en el que las obras de arte y los artistas salen a escena para mostrar sus propuestas a la sociedad.

AusArt nos muestra su propósito de ser una revista para el debate y la reflexión en arte, plasmando en ella diferentes enfoques a través de la difícil .....
Libro 
13,00 € 


Índice:

- Acontecimientos, torpezas y derivas: generadores ludocráticos (Moisés Mañas Carbonell, Marina Pastor Aguilar).
- La construcción de un propósito a partir de los conceptos de vacío y ciudad en la escultura de Jorge Oteiza y Franz Weissmann (Bernadette Panek).
- El cuerpo del artista, una intervención política en la emisión televisiva (Arturo Rodríguez Bornaetxea).
- Sensor searching for sense; how to build poetics in interaction (Patxi Araujo Barón).
- El altavoz como pantalla y símbolo sonoro (Mikel Arce Sagarduy).
- Correspondencias fílmicas en la ciudad expandida: José Luís Guerín-Jona.....
Libro 
13,00 € 


Transformar y sentir el espacio común de la ciudad. Actas del Congreso Internacional Arte, Ciencia, Ciudad (ASC/AZH/ACC - Bilbao, 14 diciembre 2013):

1: Revisión crítica de la construcción actual del espacio común en las ciudades:

- Desplazado/da: Entre el rastro infame y el archivo prospectivo. Lugar del arte y del imaginario reactivo en la construcción del paisaje urbano (Ainhoa Akutain Ziarrusta).
- Pensando en clave de oportunidad: el urbanismo próximo, la ciudad de la emoción (Ana Ruiz Nieves e Itziar Ruiz Zanguitu).
- Fábricas de creación, la capacidad performatica de la cultura visual: imagen, .....
Libro 
13,00 € 

Página Anterior

Mostrados: 11-20 de 20 resultados

Página 2 de 2

1 2