¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
CC. Sociales y Jurídicas Sociología
XXI. mendean oraindik haur eta nerabeek generoaren ikusmolde sexistaren araberako uste, rol eta jokabide estereotipatuak garatzen dituzte. Hori ekidin ezean, haur eta nerabe horiek generoan oinarritutako diskriminazioa, indarkeria fisikoa, berdintasunik eza eta antzekoak normaltzat hartu edo/eta eragiteko arriskua dago. Zorionez, bada arriskua saihesteko biderik. Hain zuzen ere, hezkidetza delako hezkuntza mota. Androzentrismoa, matxismoa, sexismoa, homofobia, transfobia eta antzekoak desagerrarazi eta gizon eta emakumeen arteko benetako berdintasuna lortzea helburu duen hezkuntza-prozesua da hezkidetza, eta hori da, hain zuzen ..... Esta monografía estudia la germinación del yihadismo salafista como ideología que sirve de soporte al activismo terrorista de diversos grupos a lo largo de la segunda mitad del siglo XX y de las primeras décadas del siglo XXI. Haciendo una interpretación radical y combatiente de la religión musulmana tales grupos han venido abrazando dicha ideología, alimentando escenarios de creciente violencia que sólo en tiempos recientes empiezan a ser relacionados con dicha construcción intelectual. A lo largo del estudio se recorre en términos geográficos y cronológicos escenarios como el norte de África, Oriente Próximo o ..... ![]() Betidanik egin du lan gizadiak. Gizakiaren bizimoduaren oinarrizko elementua izan da lana. Lanean oinarriturik antolatu dira komunitateak, eta hauen ezaugarria izan da lanbideak bereiztea. Lana dela bide izadiarekin "mintzatu" da gizakia, harekin harremanetan jarri da, hura eraldatu eta bere mendera jarri du. Lana dela bide taxutu dira gizonak eta emakumeak, etengabe berritu dute beren buruaz zuten iritzia eta harremanetan jarri dira elkarrekin. Hori horrela izan da betidanik, baina XVIII, mendea arte gizadiak ez zuen aintzat hartu lana bere gizarte antolabidearen gitzarri zelako ideia. Dudarik gabe, horregatik, lana izan da ..... Esta publicación forma parte del proyecto de investigación POLURB 20151, y tiene como objetivo general analizar las transformaciones que han experimentado y experimentan las principales ciudades españolas en la actualidad, concediendo una especial atención a las consecuencias de la actual crisis económica. El objetivo final del proyecto es proponer un nuevo marco analítico de las políticas urbanas, poniendo en valor un conjunto de nuevas experiencias que sirvan para ilustrar y ejemplificar nuevas políticas urbanas en la España del cambio de época. Es bien sabido que las crisis capitalistas representan momentos de ..... ![]() “Cuando todo es espionaje, nada es inteligencia”. En este trabajo se aborda el espionaje en el contexto de las relaciones internacionales desde una perspectiva amplia. Es su objetivo tratar de comprender las múltiples dimensiones de las acciones llevadas a cabo por estados para penetrar en la información secreta de adversarios, rivales e incluso aliados. La controversia mundial motivada por las revelaciones de Assange primero y Snowden a lo largo de 2013 ha vuelto a poner sobre la mesa de la reflexión múltiples retos de la acción de los servicios de inteligencia. El reforzamiento de sus controles democráticos ocupa un lugar ..... La investigación, encomendada y financiada por la Dirección de Víctimas y Derechos Humanos del Gobierno Vasco (DVDH), se centra en una parcela de la victimización indirecta provocada por el terrorismo. El objetivo principal, ante un posible final del terrorismo, consiste en sondear, a título individual, las percepciones sobre la situación personal y social en 2013, de un grupo significativo de familiares, residentes en dicha comunidad, de personas asesinadas por grupos terroristas desde 1960. Se trata de conocer mediante una investigación científica, con el mayor rigor posible, su opinión sobre la evolución en el trato recibido por ..... ![]()
Antropologiako hiztegia Apaolaza Beraza, Joxe Migel; Hernández García, Jone Miren; Pérez Aldasoro, PíoGarmendia Munduate, Larraitz; Igerabide Sarasola, Juan Kruz; Roque Eguzkiza, Íñigo; Bullen, Maggie; Leizaola Egaña, Aitzpea; Imaz Martínez, Elixabete Hizkuntzak elkarlanean garatzen dira. Gure kasuan, unibertsitateko gaiak euskaraz jorratzeko, ezinbestekoa da dagokion alorreko adituen eta hizkuntzalarien arteko lankidetza. Horretan ari dira hala UPV/EHUko Euskara Zerbitzua eta jakintza-alorrak, besteak beste. Hala, Antropologiako Hiztegi hau Antropologia Fakultatearen eta Euskara Zerbitzuaren arteko lanaren emaitza da. Aurretik egin diren lanen ondoren, beste urrats bat eman nahi izan dugu, antropologia-arloko hiztegia sendotuz eta garatuz joan dadin. Harriz harri, etxea eraikiz goaz. Antropologiako Hiztegia, euskaraz, gaztelaniaz, frantsesez eta ingelesez, euskarazko ..... I. Debates teórico-metodológicos para abordar el estudio de América Latina desde las Ciencias Sociales y las Relaciones Internacionales: - Construyendo un giro geopolítico en los estudios de seguridad internacional: una mirada a los “laboratorios políticos” de América Latina. II. América Latina y el Caribe en la geopolítica global: - Posibilidades y riesgos políticos para Brasil en los Juegos Olímpicos de Río 2016. - Cambios en la gestión política de la economía desde 2008: las potencias regionales latinoamericanas frente al G7/G8, G20 y BRICS. - Brasil de bracos abertos o discurso ..... ![]() El Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe (GEALC) / Latinoamerika eta Kariberi buruzko Ikerketa Taldea (LAKIT) comenzó su andadura en 2012 con diversos objetivos, entre ellos el destinado a impulsar en el País Vasco los intercambios académicos sobre dicha región del mundo; facilitar un espacio de reflexión con actividades como seminarios, congresos, publicaciones, etc.; establecer lazos con grupos similares y centros de estudio de otros lugares y participar en redes cuya función es seguir los acontecimientos habidos en Latinoamérica. El GEALC / LAKIT está adscrito al Departamento de Derecho Internacional ..... Encuesta realizada en el marco del proyecto “Implicaciones sociales de las migraciones transnacionales: más allá de las remesas. El caso del sistema migratorio entre países andinos y España”, con referencia CSO2009-08469 (subprograma SOCI). Este proyecto ha sido financiado por el Plan Nacional de I D i (2009-2012) del Ministerio de Ciencia e Innovación en su convocatoria de ayudas de Proyectos de Investigación Fundamental no orientada. ![]()
|
|