¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
CC. Sociales y Jurídicas Derecho
En el Derecho Internacional Público las partes en un litigio sometido a arbitraje determinan a través del compromiso arbitral aquellos aspectos relativos a la constitución del órgano, la fijación del procedimiento y el derecho aplicable, pero pocas veces establecen mecanismos encaminados a instaurar sistemas de control sobre la sentencia dictada. Las decisiones arbitrales, salvo acuerdo entre las partes, son superiores con competencias casacionales, pues cada arbitraje se agota en el laudo, acto jurídico que resuelve la concreta controversia con valor de cosa juzgada. En este sentido, el sistema arbitral cuenta con limitaciones ..... El importante conjunto de rescriptos que ve la luz bajo el mandato de Gordiano III (238-244) proporciona una información de gran interés para un mejor conocimiento de ese decisivo período de tiempo que supone, para el Derecho Romano, el tránsito de la época clásica a la postclásica. Con este punto de partida, en el libro se aborda un estudio pormenorizado de aquellos rescriptos recogidos en el Código de Justiniano en los que el emperador Gordiano III responde a cuestiones jurídicas que le son formuladas por mujeres sobre diferentes asuntos relativos a la dote. La autora analiza el carácter continuista o innovador ..... ![]() El inquietante fenómeno del racismo y la xenofobia parece sufrir una preocupante reactivación en el mundo occidental, a la par que se eleva el tono sobre la conveniencia de endurecer las políticas de extranjería ante pretendidas olas de “inmigración económica”, presentadas como una amenaza al bienestar del “primer mundo”. La herencia cultural y política de la “Europa de los derechos humanos” se encuentra así ante la encrucijada de una sociedad que, por una parte, demanda la contención del flujo de mano de obra no cualificada del “mundo pobre” y, por otro lado, no renuncia a la necesidad de hacer frente de manera decidida a las ..... El Area de Derecho Eclesiástico del Estado de la Facultad de Derecho de la Universidad del País Vasco, en colaboración con el Departamento de Estudios sobre el Estado de la Universidad de Florencia, organizó los días 25 y 26 de septiembre de 1998 unas jornadas de carácter internacional celebradas en San Sebastián. El tema elegido como objeto de reflexión, las Iglesias, las confesiones y las comunidades en la Unión Europea, se sitúa en el marco de la Comunidad Europea y, más en concreto, en el ámbito de la protección de los derechos fundamentales. La oportunidad del tema se pone de relieve si se tiene en cuenta la Declaración n.11 ..... ![]() I. La construcción de la ciudadanía social en Europa: - La constitución económica europea, una carta para los ciudadanos. - Los derechos invocables en el recurso de amparo. - Implicaciones en materia de asilo de los convenios de Schengen y de Dublín. - El derecho de las lenguas. - Principio de igualdad y estado social. - Complejidad, eficacia y subsidiariedad. - Derechos fundamentales y Unión Europea. - Aspectos controvertidos de la política ambiental en la Unión Europea. II. La constitución económica del estado social y de la Unión Europea: - El declive de la ..... José Luis Lacruz Berdejoaren (1921-1989) "Elementuak" Zuzenbide zibilaren irakaskuntzarako metodo bat baino gehiago dira; hezi baitute hainbat jurista-belaunaldi Zuzenbide pribatua ulertzeko eta aplikatzeko tankera goren batean. Lacruz Berdejo Doktoreak bazuen Euskal Herriko Unibertsitateko Zuzenbide Fakultatearekin harreman kutun bat, bertako irakaskuntzaren eta ikerkuntzaren gertuko jarraitzaile izaki. EHUko Zuzenbide zibileko sailak autore beraren "Zuzenbide zibil ondarezkoaren hastapenak" itzuli zuen lehenik, ikasle eta jurista elebidunei doktrinarik jazoena euskaraz eskaini gogoz; orain berriz, abiatze-lan hark emandako ..... ![]() Liburu honek gure Konstituzio ordenamenduaren lerro orokorrak azalduko dituen tresna didaktikoa eskaini nahi du, aldi berean berori aplikatzerakoan sortzen diren benetako arazoak jasoko dituena. Horretarako, Konstituzioaren testuaz gain berori osotzen duten arauak ere aztertzen dira, bai eta konstuzio aginduan interpretatzen laguntzen duten Konstituzio Auzitegiaren ebazpenak ere. Lehen bolumen hau Konstituzioaren "parte dokmatikoa" deitu ohi denari buruzkoa da, hiritarren eskubideen deklarazio eta bermeari bereziki dagokiena.
|
|