¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
I. Artikuluak / Artículos: - La Renta básica universal: propuestas para un derecho «por venir» (Francisco V. Soler Tormo). - La «Economía Social y Solidaria» entre la restauración neoliberal y los gobiernos progresistas. Análisis de las políticas públicas implementadas en Argentina y México en el siglo XXI (Sofía Magali Vitali Bernardi, Leila Oulhaj). - Bizi-hautuak ertzetatik. Esperientzia agroekologikoen dimentsio subjektiboa trantsizio ekosozialari begira (Jokin Bergara Eguren). - Las Cofradías de Pescadores en Euskadi como entidades de la economía social (Francisco Javier Arrieta ..... I. Artikuluak / Artículos: - Un diagnóstico de situación de la empresa social en España (Isadora Sánchez-Torné, Macarena Pérez-Suárez). - Ekonomia ekologikoaren eta ekonomia sozial eta solidarioaren arteko hurbilketa. Agenda bateratu baterako elementuak (Jon Ruiz de Galarreta Arbulo, Pablo Arrillaga Márquez). - Fighting against fuel poverty by collaborating with social services through energy advice: An innovative case from Spain (Iñigo Antepara, Frederik Claeyé, Alex Lopez†, Benoît Robyns). - Frantziako GEESa Pacte legearen aurrean: polinizazioa edo diluzioa? (Ander Plaza Garmendia). - La función ..... ![]() I. Artikuluak / Artículos: - Los Bancos de Tiempo como alternativa a las problemáticas de la población vulnerable en México (María de la Luz Juárez Ortiz y Graciela Lara Gómez). - Las limitadas potestades del registro de asociaciones de Euskadi en la solicitud de inscripción de actos: el mandato real del capítulo XI de la Ley de Asociaciones de Euskadi (Jokin Babaze Aizpurua). - Neoliberalismoari aurre egingo dion Berrikuntza Sozial eraldatzailea (Eusebio Lasa Altuna). - El cooperativismo danés en el sistema societal de alternativas al capitalismo. Trayectorias nacionales y dinámicas transnacionales ..... I. Artikuluak / Artículos: - Enplegu banaketaren esperientzia krisian: Gipuzkoako kasua, gizarte ekonomia azpimarratuz (Aitziber Mugarra-Elorriaga (zuz.), Arantza Echaniz-Barrondo, Marta Enciso-Santocildes, Mariola Serrano-Argu üeso, Laura Gómez-Urquijo, Elena Blanco-Meruelo, Nerea Ereñaga-DeJesús). - Las cooperativas ante un nuevo ciclo de transformaciones. Su contribución a los retos del tejido productivo vasco (Igor Ortega Sunsundegui). - Hego Euskal Herriko kooperatiba ehunaren bilakaeraren lurralde analisia (Aratz Soto Gorrotxategi eta Liseth Diaz Molina). - Los sistemas de indicadores de gestión en ..... ![]() Artículos: - Nuevas economías transformadoras (Arrate Arin Tapia). - Ecosistemas para el emprendimiento: características del concepto y su aplicación a la empresa social (Jorge Antonio Torres Ortega). - Tokiko Garapen Agentzien eta Ekonomia Sozial eta Solidarioaren gaitasuna Tokiko Giza Garapenaren bidean: Agència de Desenvolupament del Bergueda-ren esperientzia aztergai (Andoni Zulaika Arriaga). - La viabilidad de las cooperativas en la globalización: presiones degenerativas y nuevas estrategias de regeneración en las cooperativas multinacionales de Mondragón (Ignacio Bretos Fernández y Anjel Errasti ..... I. Artículos: - Aproximación a la orientación al mercado y sus consecuencias en unidades básicas de actuación pública: el caso del servicio de fomento de la economía social vasca (Jon Morandeira Arca, Victoria de Elizagarate Gutiérrez y Baleren Bakaikoa Azurmendi). - Renta básica incondicional y economía social: un intento de relación (Julen Bollain). - La aceptación y la repudiación de herencias por las fundaciones (María Ángeles Fernández Egea). - Análisis del proceso de adopción de sistemas de gestión de ecodiseño en cooperativas del sector de bienes de equipo (Beñat Landeta-Manzano, Germán Arana-Landín,..... ![]() Artículos: - Medición y visibilización de la Economía Social en el País Vasco. Dificultades, aproximaciones y propuestas desde el Observatorio Vasco de Economía Social (Ignacio Bretos Fernández). - Las reservas de capitalización y nivelación de la nueva Ley del Impuesto de Sociedades y su virtualidad para las entidades sociales (Rosa Fraile Fernández). - Los procesos de reestructuración socialmente sostenibles en el Impuesto sobre Sociedades (Marina Aguilar Rubio). - Responsabilidad Social Corporativa: análisis del caso de Marruecos (Annouar Bukkali). - Régimen civil de la propiedad cooperativa en Cuba ..... Aurkibidea: - Krisiari erantzuten gizarte ekonomia eta ekonomia solidariotik. Aurkezpena / Presentación. - Ekonomia sozial eta solidarioa: zer da eta nola ulertzen da? (Juan Carlos Pérez de Mendiguren eta Enekoitz Etxezarreta). - Ekonomia solidarioa eraikitzen feminismotik eta gaitasunen ikuspegitik (Mertxe Larrañaga eta Yolanda Jubeto). - Ekonomia Sozial eta Solidarioa; landakoa eta feminista? (Leticia Urretabizkaia Gil). - Finantza etikoak, ekonomia solidarioaren aldeko tresna politikoak (Cristina de la Cruz Ayuso). - Krisia eta enpleguaren lehentasuna kooperatibetan (Aitor Bengoetxea Alkorta).<..... ![]() Índice: - El límite competencial del Consejo Rector frente a la Asamblea General de Socios en las Cooperativas de Vivienda (Ander Bilbao Zorrozua). - Innovaciones sociales en materia de vivienda y Economía Social: reflexiones desde el Derecho Financiero y Tributario (Yolanda García Calvente). - Responsabilidad social y cooperativismo: un análisis desde la industria bancaria canadiense (Inmaculada Buendía Martínez y Benoît Tremblay). - Fiscalidad, Internacionalización de la Economía social y fomento de la responsabilidad social empresarial (Gemma Patón García). - Tax treatment of cooperatives and EU ..... Índice: - Régimen tributario de las sociedades laborales: propuestas de reforma (Irune Suberbiola Garbizu). - Cooperativismo, viviendas para mayores y servicios sociales (Gustavo Zaragoza Pascual). El movimiento cooperativo de las ikastolas: su revisión conceptual desde la perspectiva de las empresas sociales (Unai del Burgo García). - Las empresas de inserción en España: ¿una oportunidad perdida? (José Luis Retolaza, Leire San José y José Torres Pruñonosa). - Economía social y solidaria como contexto clave para apoyar al Estado de Bienestar gracias a su impulso en la activación laboral del colectivo ..... ![]()
|