¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
I. Dosier: Etnografías históricas de la comunicación en las lenguas del Mediterráneo antiguo: - Rodrigo Verano, Introducción. Etnografías históricas de la comunicación: lenguas de la antigüedad. - Eugenio R. Luján, Elementos para una etnografía de la comunicación en las lenguas paleohispánicas. - Juan Antonio Álvarez-Pedrosa, Ritos que se dictan: oralidad y escritura de los textos mágicos hititas. - Marina Martos Fornieles, Deslealtad y súplica en la Odisea: análisis pragmático de Od. 22.312-370. - Rodrigo Verano, Escenas de saludo en los diálogos de Platón. - Berta González ..... I. Dosier: New insights into Politeness and impoliteness: studies in ancient Greek literary dialogues: - Elena Redondo-Moyano, Introduction. - Curriculum Vitae of the Participants. - Iván Andrés-Alba, El contacto físico en los actos de habla directivos. Estudio de χερ y γνυ en Homero. - Carla Bruno, Politeness in Early Ptolemaic Papyri: a Frame-Based Approach. - Luz Conti, Estilo comunicativo en el prólogo de Antígona: la interacción entre Antígona e Ismene. - Paola Dardano, How to Be Impolite in Ancient Greek: Silencers and ..... ![]() I. Artículos: - Fernando R. del Cueto y Miguel Carrero Pazos, Límites y posibilidades de los análisis LiDAR aplicados al megalitismo asturiano. Revisión de cuatro conjuntos tumulares prehistóricos en el concejo de Salas (España). - Alberto Lombo Montañés, Narrativas paleolíticas: aspectos poco comunes de la puesta en escena. - Joan Ferrer i Jané, El text ocult del palimpsest del segon plom ibèric de Yátova (València). - Joan Ferrer i Jané, Javier Velaza Frías, David Quixal Santos, Ana Serrano Castellano, Consuelo Mata Parreño, Trinidad Pasíes Oviedo y Gianni Gallello, Una pequeña lámina de plomo con ..... Dosier: Hacia una historia de la interdisciplinariedad en Arqueología: - Margarita Díaz-Andreu García y Laura Coltofean, Hacia una historia de la interdisciplinariedad en la Arqueología española: introduciendo una nueva perspectiva. - M.ª José Berlanga Palomo, Derecho y Arqueología en el siglo XIX: el primer estudio de las tablas de bronce de Malaca y Salpensa. - Rafael Sabio González, La antropotoponimia predial romana. Implicaciones interdisciplinares en el origen de un fenómeno europeo. - Isabel Ordieres Díez, La influencia mutua de arqueólogos y arquitectos en la representación gráfica de la arquitectur..... ![]() Índice: I. Dosier: Antigüedad, progreso y reforma social (siglos XIX-XX): - Antonio Duplá Ansuategui, Introducción / Foreward. - Silas García Conde y Pepa Castillo Pascual, Sertorio en la España del siglo XIX / Sertorius in Nineteenth Century Spain. - Gregory Reimond, L’école municipale des beaux-arts et des arts décoratifs de Bordeaux et la réfèrence antique : la formation des artistes entre beaux-arts et arts appliqués (1878-1906) / The Municipal School of Fine and Decorative Arts of Bordeaux and the Antiquity Reference: the Training of Artists between Fine and Applied Arts (1878-1906). - Gloria ..... Dossier Monográfico: Optimus Princeps. Vida y obra de Trajano en el XIX centenario de su muerte Presentación / Foreword: Julián González y Alicia Ruiz-Gutiérrez –Julián González, Parthia capta: la última Res Gesta del emperador / Parthia capta: Trajan Emperor’s last Res Gesta –Pilar Pavón Torrejón, Plotina Augusta: luces y sombras sobre una mujer de estado / Plotina Augusta: Lights and shadows about a state woman –Javier Bermejo Meléndez, Juan M. Campos Carrasco, Puertos atlánticos y mediterráneos en tiempos de Trajano / Atlantic and Mediterranean ports in ..... ![]() Se ha elucubrado mucho sobre la función del extenso repertorio de imágenes (en sus versiones rupestres o portátiles) elaboradas en el Paleolítico superior eurasiático. Desde luego que parece que desborda su más simplista explicación como obra de quienes sólo buscaban reproducir lo que les rodeaba, jugando con las formas. ¿Acaso era un recurso para retener (y hacerlos revivir, de alguna forma) vivencias, impresiones, deseos y sentimientos? No es difícil la lectura inmediata (no así la interpretación) de buena parte de aquellas expresiones gráficas que aluden con bastante exactitud a elementos del entorno cotidiano, lo que ..... Ìndice / Index: I. Dossier Monográfico: Franz Bopp and his Comparative Grammar model (1816-2016): - Foreword / Presentación: J. Gorrochategui, C. García Castillero, J. M. Vallejo (coords.). - P. Swiggers: Franz Bopp, “mit Haar und Haut ein Mensch der Bücher”: searching for the origin of Indo-European grammatical forms / Franz Bopp, “mit Haar und Haut ein Mensch der Bücher”, a la búsqueda del origen de formas gramaticales indoeuropeas. - B. D. Joseph: The Comparative Method: Simplicity Power = Results / El Método Comparativo: SimplicIdad Poder explicativo = Resultados. - I.-X. Adiego: ..... ![]() I. Dossier monográfico: Retórica e Historiografía grecolatinas: - Presentación: G. Lopetegui y E. Redondo (coords.). - J. A. Caballero, De la retórica a la historia: la prosa historiográfica de Éforo. - F. de Martino, "Lenticchie e salumi": l’ekphrasis negli storici greci. - J. C. Iglesias Zoido, Sobre la verdadera utilidad de la paraínesis en la historiografía de la época clásica: Tucídides y Jenofonte. - G. Lopetegui, Retórica e imagen imperial en la obra de los epitomadores y panegiristas del siglo IV. - J. Lorenzo Lorenzo, Una confrontación político-retórica: los discursos de Filipo, Perseo y ..... Índice: I. Dossier monográfico: Hispania citerior bajo Augusto: cuestiones de Geografía, Historia e Historiografía: - Presentación (P. Ciprés, coord.). - Hispania citerior en la geografía de la Naturalis Historia de Plinio (P. Ciprés). - Les oubliées des promotions de la fin de la République en Hispanie citérieure: les cités de droit pérégrin (état de la question) (N. Barrandon). - Augusto y el ejército romano en la provincia de Hispania citerior. ¿Nuevas respuestas a viejos interrogantes? (J. J. Palao). - Les C. Iulii et la postérité des noms d’Auguste en Citérieure : étude d’onomastique ..... ![]()
|
|