¡Envío gratis!
*Internacional 3,00 € |
El presente libro tiene su origen en la actividad científica que organizó el Instituto de Ciencias de la Antigüedad / Antzinaroko Zientzien Institutua (ICA/AZI) de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) durante los días 23 y 24 de noviembre de 2015 en la Facultad de Letras de Vitoria-Gasteiz. Esta aportación científica se centró, en esta segunda edición de cursos organizados por el ICA/AZI, en los métodos y técnicas de investigación correspondientes a disciplinas específicas y autónomas, conocidas como Ciencias de la Antigüedad, que conciernen a la propia naturaleza de las cinco áreas de investigación que integran el Instituto: ..... Este volumen recoge quince de las aportaciones presentadas en el III Congreso de la Asociación Ganimedes de investigadores noveles de Filología Clásica, que tuvo lugar en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU en marzo de 2015. En este congreso, jóvenes investigadores procedentes de diecisiete universidades, tanto nacionales como internacionales, presentaron sesenta y siete comunicaciones. Esta numerosa participación es un claro indicio de la consolidación de la Asociación Ganimedes entre las nuevas generaciones de investigadores de Filología Clásica en España. ![]() El proceso de construcción política de la Prouincia Hispania citerior se desarrolla a lo largo de dos siglos y medio desde su constitución de iure en el 197 a.C. hasta los primeros tiempos del Imperio. Su configuración progresiva como un conjunto de comunidades sometidas al control de Roma trajo consigo una serie de transformaciones y cambios que se consolidan bajo el gobierno de los julio-claudios. Las reformas llevadas a cabo por Augusto, coincidiendo con el sometimiento de cántabros y astures, delimitan un espacio, en el que su amplia extensión y el dilatado proceso de conquista han dado lugar a una heterogeneidad histórico-cultu..... Índice: I. Los modelos de Italia y Gallia Cisalpina: - Les magistrats municipaux de l’Italie de la République à l’Empire: Rome a la recherche des modèles (Mireille Cébeillac-Gervasoni). - Ancora sulle amministrazioni locali della Transpadana orientale in età repubblicana (225/222 – 42/41 a.C.) (Gino Bandelli). - Le relazioni interpersonali dei magistrati romani nell’area insubre (Antonio Sartori). II. Las atribuciones jurídicas: - I magistrati locali nei bronzi giuridici delle province iberiche (Francesca Lamberti). - Notas sobre los requisitos exigidos en el Principado ..... ![]() Índice: - La colonización republicana (José Manuel Roldán Hervás). - Imperivm del magistrado provincial: límites administrativos, réditos políticos, conquistas territoriales; el caso hispano (Javier Andreu Pintado). - Generales y clientelas provinciales: ¿qué clientelas? (Francisco Pina Polo). - El ejército romano y la ordenación del territorio en Hispania: factores estratégicos, logísticos, geográficos y control territorial durante el Alto Imperio (Juan José Palao Vicente). - La influencia fenicia y cartaginesa en la organización del territorio hispano (José Luis López Castro). - Reajustes de ..... 1. Prólogo: breves reflexiones sobre el cine de romanos (Kepa Sojo). 2. Historia y cine: hablando en presente (Julio Montero Díaz). 3. Alejandro Magno: el cine (Alberto Prieto Arciniega). 4. Géneros cinematográficos y mundo antiguo (Pedro Luis Cano Alonso). 5. Una película de romanos: Ágora de Alejandro Amenábar; asesoría y licencia histórica (Elisa Garrido González). 6. Nota sobre el cine «de romanos» en el siglo XXI (Antonio Duplá Ansuategui). 7. Materiales para una bibliografía sobre el cine «de romanos» en el siglo XXI (Antonio Duplá Ansuategui). ![]() - La comicidad verbal de la comedia ática (Antonio Melero Bellido). - Humor escénico en Aristófanes (Ignacio Rodríguez Alfageme). - Los personajes mudos en Aristófanes: un recurso cómico y teatral poco hablado (Idoia Mamolar Sánchez). - Mujer y vino en la comedia griega (M.ª José García Soler). - Recursos humorísticos en los diferentes tipos de comedia romana (Andrés Pociña Pérez). - Personajes y humor en los géneros de la comedia romana (Aurora López López). - Parodia e ironía en El Satiricón (Rosario Cortés Tovar). - Diyenís Acritis a la luz de la teoría de los humores (Javier Alonso Aldama). I. El mar en el imaginario griego: 1. Los Hijos de la Ola: contribución al estudio de la mitología del mar en la Grecia antigua (J. C. Bermejo Barrera). 2. La talasocracia de las estrellas en Grecia: vivir y morir en el mar mirando al cielo (A. Pérez Jiménez). 3. Las alegorías del mar en la mitología clásica (M. García Teijeiro). 4. ...: il mare nei romanzi greci (P. Janni). 5. Tratamientos poéticos y narrativos del viaje y de la visión del mar en el teatro griego (M. Quijada Sagredo). II. Los griegos y la geografía del mar: 6. La mer dans la construction ..... ![]() 1. Comportamiento funerario en el neolítico y eneolítico: sociedad e ideología (M.ª T. Andrés Rupérez). 2. Los territorios Pirenaico-occidentales en la obra de Estrabón (J. de Churruca). 3. Las lenguas de los Pirineos en los tiempos antiguos (J. Gorrochategui). 4. Marginalidad e inserción en los circuitos de mercado imperiales: el caso del Pirineo occidental (L. Larrañaga Elorza). 5. Les échanges interrégionaux dans l’ouest pyrénéen à l’époque romaine (I siècle avant j.-C. - V siècle après j.-C.) (J.-P. Bost). 6. Mariturri: intervención arqueológica en un tramo de la vía Ab Astvrica Bvrdigalam (J. Núñez ..... - Imperivm, imperial space and empire (P. Derow). - Lavs Siciliae, lavs Romae: el lenguaje de la diplomacia en las Verrinas (E. Torregaray). - Las provincias de Hispania en época republicana: una reflexión sobre enfoques y perspectivas (F. Wulff). - I Coloquio. - Significación político-administrativa de la provincia en el Alto Imperio romano: la mistificación de un concepto (A. Caballos). - La provincia d’Egitto come prototipo di nuovi modelli d’organizzazione provinciale nell’impero romano? (G. Geraci). - Acaya, la construcción de una provincia (J. M. Cortés). - A distant mirror: Britain and Rome ..... ![]()
|
|