Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
COLECCIONES >> Filología >> Anejos Seminario Julio de Urquijo
Ordenado por:     Libros por página:


El Vocabulario Pomier llega a la Biblioteca Foral de Bizkaia en 1921, coincidiendo con un periodo de florecimiento de los estudios vascos que, en buena medida, se centra en la búsqueda y edición de textos antiguos. Sin embargo, parece que los viejos repertorios lexicográficos no entraban dentro de la nómina de textos vascos a recuperar. En este sentido, Blanca Urgell llama la atención sobre el hecho de que, a partir de la publicación del “Diccionario vasco-español-francés” (1905-1906) de Azkue, se produjo entre los vascólogos de la época una especie de sentimiento de relajación en cuanto a la necesidad de seguir rescatando del .....
Libro 
24,00 € 


Euskaldun bakoitzaren baitan filologo bat omen dago. Euskaldun askoren barrenean dialektologo bat ere bai, diotenez. Alabaina ez da hain erraza, Urtzi Regueroren kasuan bezala, filologiak eskatzen duen zehaztasuna eta dialektologia historikoak nahitaezkoa duen zorroztasuna ederki uztartzen dituen norbait aurkitzea.

Monumenta Linguae Vasconum: Studia et Instrumenta sailean argitaratzen den liburu hau Urtzi Regueroren doktorego-tesiaren bertsio osatu eta emendatua da.

Urtzi Reguerok Euskal Filologiako lizentziatura egin zuen Euskal Herriko Unibertsitatean. Gero, UPV/EHUn bertan, Euskal Hizkuntzalaritza eta .....
Libro 
40,00 € 


I. Bilingüismo y contacto de lenguas:
- Jorge Etxague Burgos: El trasfondo lingüístico y cultural del habla vizcaína.
- Orreaga Ibarra Murillo: Rasgos del habla actual de jóvenes bilingües.

II. Léxico:
- Maitena Etxebarria Arostegi: Disponibilidad léxica en el castellano de los escolares del País Vasco: variación y modelos de enseñanza bilingüe.
- Isabel Echevarría Isusquiza: Del castellano y la toponimia del País Vasco.

III. Fonética:
- Gorka Elordieta Alcibar y Aritz Irurtzun Sviaguincheva: Estudio comparativo de alineamiento tonal en el castellano de Bilbao.
- Miren Lourdes .....
eBook 
5,00 € 





ESKAINTZA BEREZIA - OFERTA ESPECIAL

Luis Michelena
OBRAS COMPLETAS (IDAZLAN GUZTIAK)
- 15 liburuki/tomos -



I. Linguística histórica
Libro 
100,00 € 
Consultar disponibilidad


Aurkibidea:

- Irantzu Epelde: Hitzaurrea.
- Beñat Oyharçabal, Jasone Salaberria eta Irantzu Epelde: Norantz datubasea: aurkezpena eta aditz komunztadurako datua.
- Beatriz Fernández: Goi- eta behe-datiboak eta Datibo-Komunztaduraren Murriztapena: Ipar-ekialdeko hizkerak eta euskara estandarra.
- Orreaga Ibarra: Egungo gazte mintzairaren hainbat ezaugarri.
- Iñaki Camino: Ekialdeko euskararen iraganaz.
- Joseba A. Lakarra: Gogoetak euskal dialektologia diakronikoaz: Euskara Batu Zaharra berreraiki beharraz eta haren banaketaren ikerketaz.
- Egileak.
Libro 
16,00 € 
eBook 
5,00 € 


- Índices generales.
- Bibliografía.
- Índice de nombres.
- Índice de conceptos.
- Índice de palabras.
Libro 
18,00 € 


I. Lexicografía:

1. El barallete (1953).
2. J. M. Iribarren, Adiciones al Vocabulario navarro (1959).
3. G. López de Guereñu, Voces alavesas (1959).
4. Prólogo a E. de Arriaga, Lexicón bilbaíno (1960).
5. E. de Arriaga, Lexicón bilbaíno (1960).
6. Apostillas de un renteriano [a V. Berriochoa, El vocabulario inédito de Zubigar] (1962).
7. Euskaltzaindiaren hiztegiari Orixek egin hitzaurrea [Adabakiak] (1966).
8. Estudio sobre las fuentes del Diccionario de Azkue (1970).
9. De lexicografía vasca. A propósito de Axular-en hiztegia del Padre Luis Villasante (1974).
10. Lexicografía.....
Libro 
24,00 € 


I. Fonética y fonología:

1. De fonética vasca. La aspiración intervocálica (1950).
2. De fonética vasca. La distribución de las oclusivas aspiradas y no aspiradas (1951).
3. La sonorización de las oclusivas iniciales. A propósito de un importante artículo de André Martinet (1951).
4. R. Lafon, Études basques et caucasiques (1953).
5. D. Lochak, Basque phonemics; T. H. Wilbur, The phonemes of the Basque of Bakersfi eld (1961).
6. Las antiguas consonantes vascas (1957).
7. Etimología y transformación (1972).
8. F. Jungemann, La teoría del sustrato y los dialectos hispano-romances y .....
Libro 
24,00 € 


I. Textos arcaicos vascos (1964):

1. La antigüedad.

2. Edad Media:

2.1. Nombres de lugar y de persona.
2.2. Glosas, frases, etc.

3. Textos manuscritos e impresos de los siglos XVI y XVII:

3.1.1. Cantar de la batalla de Beotibar.
3.1.2. Cantar de la batalla de Acondia.
3.1.3. Cantar de la batalla de Urrexola.
3.1.4. Epitafio de Martín I. de Labiero.
3.1.5. Endechas de doña Milia de Lastur.
3.1.6. Lamentación de Pedro de Abendaño.
3.1.7. Cantares de la quema de Mondragón.
3.1.8. Cantar de Olaso.
3.1.9. Endechas de M. Bañez de Artazubiag.....
Libro 
18,00 € 


I. Historia de la literatura vasca:

1. Literatura en lengua vasca (1958).
2. La literatura vasca (1959).
3. Historia de la literatura vasca (1960).
4. L. Villasante, Historia de la literatura vasca (1961).
5. Euskal literaturaren bereizgarri orokorrak (1981).
6. Euskal literaturaren kondairarako oinarriak (1981).
7. Literatura en lengua vasca (1987).
8. Euskal hizkera eta euskal neurkera (1977).

II. Literatura vasca del siglo XX:

1. D. Agirre, Kresala (1954).
2. D. Agirre, Garoa (1956).
3. «Aizkolariak» ta beste ipui asko (1963).
4. G. Altube, El día .....
Libro 
21,00 € 

Mostrados: 1-10 de 46 resultados

Página 1 de 5

1 2 3 4 5
Página Siguiente