Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> Sociología
América Latina en la turbulencia global: oportunidades, amenazas y desafíos. Grupo de Estudios sobre América Latina y el Caribe
Ugalde Zubiri, Alexander (coord.)
.9788498608540
Materia: Historia de América; Sociología
Páginas: 540
Fecha de edición: 2013
ISBN/ISSN: 978-84-9860-854-0
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 1240
I. Debates teórico-metodológicos para abordar el estudio de América Latina desde las Ciencias Sociales y las Relaciones Internacionales:

- Construyendo un giro geopolítico en los estudios de seguridad internacional: una mirada a los “laboratorios políticos” de América Latina.

II. América Latina y el Caribe en la geopolítica global:

- Posibilidades y riesgos políticos para Brasil en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
- Cambios en la gestión política de la economía desde 2008: las potencias regionales latinoamericanas frente al G7/G8, G20 y BRICS.
- Brasil de bracos abertos o discurso humanitário na política exterior brasileira.
- Las relaciones entre China y América Latina y el Caribe. Un nuevo modelo de cooperación o una forma de neocolonialismo?.
- El camino de Brasil rumbo a la permanencia en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

III. Movimientos, luchas sociales, resistencias y alternativas:

Movilidades indígenas y comunidades desterritorializadas: retos y oportunidades.
- Alianza Estratégica Aymaras Sin Fronteras como expresión de diplomacia no tradicional chilena-boliviana en el siglo XXI.
- Cosas comunes. Análisis a partir de un enfoque comunicacional.
- Ocupar, producir, resistir. MST: La lucha por la tierra, reforma agraria y movimiento social.
- Los Proyectos de Educación Intercultural en las fronteras del Ecuador: Pasos hacia la construcción de un “Paradigma Otro”.
- Las empresas transnacionales en América Latina: impactos socioecológicos y resistencias.
- Contra el despojo. Capitalismo, degradación ambiental y desplazamiento forzado.
- Espacio y vida cotidiana en la Franja fronteriza de la Región de Tarapacá.
- El maíz en peligro de extinción? Luchas por preservar el maíz nativo en su centro de origen.

IV. Ideología, esfera pública y poder:

- Significación de Hugo Chávez según las letras de las músicas dedicadas a su persona tras su muerte.
- América Latina en la opinión publica española. La influencia de los encuadres noticiosos realizados desde los medios de comunicación.
- Violencia, transición y memoria: caso de estudio El Salvador.
- Botere konstituziogilea, aldaketa juridiko-politikorako lanabes iraultzailea Latinoamerikan. Venezuelako kasua eta bere ondorio nagusiak.
- El legado de Hugo Chávez: proyección de futuro de un proyecto hegemónico de transformación social.
- Venezuela 2002. El golpe de Estado como instrumento político a principios del siglo XXI.
- Influencia de la Revolución Cubana en la Nueva Izquierda de Europa y Norteamérica entre los anos 60 y 70.
- Corte Constitucional Colombiana, estado de cosas inconstitucional y desplazamiento interno forzado.
- El Gobierno de Lugo en Paraguay: un balance del cambio democrático antes del golpe de Estado.
- La notable capacidad de los medios de incidir en la política internacional. Estudio del caso de Hugo Chávez y su tratamiento en los medios españoles.

V. Procesos de cooperación e integración en la región:

- El ALBA en la política exterior cubana. Dimensión económica y comercial.
- CELAC: nuevo proyecto político de integración latinoamericana y caribeña.
- La Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) en la tendencia integracionista de América Latina y el Caribe. La internacionalización económica para la búsqueda de modelo de desarrollo.
- La Alianza Bolivariana por los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP). Nuevo Paradigma en la era de la globalización. Más allá de la integración económica.
- El papel de la Revolución Venezolana en la construcción del modelo bolivariano de unión latinoamericana y caribeña.

VI. Movimiento feminista en América Latina y el Caribe:

- Mujeres zapatistas: el salto de la invisibilidad al sujeto político.
- Incidencias del feminismo en los procesos de integración regional en América Latina.

VII. Relaciones entre el País Vasco y los pueblos y países latinoamericanos:

- Una aproximación al asistencialismo vasco en Cuba. La Asociación Vasco-Navarra de Beneficencia de La Habana (1877-1902).
- Presencia vasca en la región histórica de Vueltabajo, Cuba, siglo XIX.
- Diplomacia Emplumada: Una visión del Cuarto Mundo desde Euskadi.
- Goytisolo y Castaño: empresas y familia durante la transformación capitalista en Cienfuegos (siglos XIX y XX).
.