Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Arte
Territorios y fronteras. Experiencias documentales contemporáneas
Fernández Guerra, Vanesa; Gabantxo Uriagereka, Miren (eds.)
.9788498606638
Materia: Cine
Páginas: 168
Fecha de edición: 2013
ISBN/ISSN: 978-84-9860-663-8
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 626
Esta publicación surge de diversos encuentros entre directores, académicos y críticos de cine durante unos cursos de extensión universitaria organizados por la Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU) en 2010 y 2011.

Pero también emerge de los posteriores cafés, mails, interesantes conversaciones y buena compañía. Los textos son fruto de la unión de unos equilibristas del cine y unas equilibristas de la universidad que consideran de vital importancia que ciertos autores y obras estén presentes en el ámbito académico.

Índice:

I. En los límites de la realidad:

- Apuntes sobre varias charlas inconclusas… (Vanesa Fernández y Miren Gabantxo).
- Algunas cuestiones en torno al cine presente (Germán Rodríguez).
- Cine de cerca: Escartín, Iriarte, Lacuesta y Siminiani (Jorge Oter).

II. Horizontes desconocidos:

- Variaciones en torno a un cuerpo: identidad y ausencia en el cine de Isaki Lacuesta (Eulàlia Iglesias).
- Los amores invisibles I: notas provisionales sobre el cine de León Siminiani y Víctor Iriarte (Isaki Lacuesta).
- Caja con cosas dentro presenta (Víctor Iriarte).
- Guía de perplejos: el cine imposible de León Siminiani (Josep M. Català Domènech).
- ¿Hacia una poética de la contradicción? (León Siminiani).
- Nada que decir (Lluis Escartín).
- Hijos sin hijos: un disparo en medio de un concierto (Gonzalo de Pedro Amatria).
- Tres por dos (Colectivo Los Hijos).
- We are QQ: apuntes y paisajes; una conversación con Usue Arrieta, del colectivo audiovisual weareQQ (Víctor Iriarte).
- CA NE DO (Colectivo weareQQ y Rivet).
- Apuntes de campo sobre el trabajo de Andrés Duque y Virginia García del Pino (o por qué los artistas son un coñazo) (Josetxo Cerdán).
- ¿Quién fue Rodolfo II, el patrón de visionarios y estafadores, en cuya corte me parece que he vivido? (Andrés Duque).
- Notas que nunca utilicé (Virginia García del Pino).
.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos