Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> Sociología
Terrorismo yihadista. Aproximación criminológica y victimológica. Ponencias del I Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista: Respuestas Criminológicas
Germán Mancebo, Isabel (comp.)
.9788413193274
Zabalduz
Materia: Política; Terrorismo; Sociología
Páginas: 300
Fecha de edición: 2021
ISBN/ISSN: 978-84-1319-327-4
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
18,00 €
Cantidad:  
Para la Criminología, el análisis y tratamiento de cualquier fenómeno delictivo requiere partir del mejor conocimiento de su realidad y de los diferentes intervinientes y afectados por el mismo, persiguiendo como objetivo final el desarrollo de sistemas de intervención dirigidos a su más eficaz prevención, contención y respuesta. Ciencia multidisciplinar por su propia naturaleza, la Criminología ha distinguido tradicionalmente varios niveles de análisis e intervención: el del fenómeno como tal (la delincuencia/criminalidad: que es mucho más que la suma de los hechos individuales cometidos), el de los hechos particulares (delitos/crímenes) y el de los autores y responsables de esos hechos (delincuentes/criminales). Más recientemente se añade a lo anterior la perspectiva victimológica y la exigencia de permanente evaluación de las estrategias preventivas y de los propios sistemas y mecanismos de justicia penal.

El presente volumen recoge las principales contribuciones y aportaciones al I Congreso Internacional de Terrorismo Yihadista. Respuestas criminológicas, celebrado en septiembre de 2019, fruto de la colaboración entre el Instituto Vasco de Criminología y la Asociación Vasca de Criminólogos. Buscando subrayar la perspectiva criminológica en el abordaje del terrorismo yihadista, que tanto preocupa en el plano internacional y en la vida interna de los Estados, esta obra ofrece un análisis del fenómeno desde la experiencia y el conocimiento de diferentes profesionales de la Criminología, la Victimología, la Seguridad y otras disciplinas afines.
.