Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> Sociología
COLECCIONES >> Sociología >> Colección de Estudios Internacionales
Decrecimiento, crisis, capitalismo
.9788498603545
Colección de Estudios Internacionales; 6
Materia: Economía; Sociología
Páginas: 34
Fecha de edición: 2010
ISBN/ISSN: 978-84-9860-354-5
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
4,00 €
Cantidad:  
Consultar disponibilidad
En este número de la Colección de Estudios Internacionales, Carlos Taibo contrapone el concepto de "decrecimiento" a los de crecimiento, productividad y competitividad, que amplios sectores de la ciencia económica defienden como el camino más directo para lograr el bienestar general. En cambio, para el autor, este nuevo concepto constituye la única forma de asegurar el futuro del planeta. A lo largo de este trabajo describe una sociedad de consumo, excesos y despilfarros, que no ha supuesto un aumento de la felicidad en los seres humanos. Además, se está produciendo un daño medioambiental irreparable. Carlos Taibo repasa las principales características de la teoría del decrecimiento y concluye que en estos momentos, en los que esta teoría está "razonablemente asentada", es necesario llevarla a la práctica en ámbitos precisos para evitar que la nave en la que todos nosotros viajamos acabe por chocar contra el acantilado al que se dirige.

Carlos Taibo es profesor de Ciencia Política y de la Administración en la Universidad Autónoma de Madrid. A lo largo de su vida académica ha publicado más de una veintena de libros sobre diversos temas. Aparte de sobre Europa Central y Oriental, ha escrito acerca de cuestiones económicas y sociales desde un punto de vista crítico. Entre sus últimas obras, cabe mencionar "Voces contra la globalización" (junto con C. Estévez) (2008), "Conversaciones sobre política, mercado y convivencia" (junto con J. L: Sampedro) (2008) y "En defensa del decrecimiento: sobre capitalismo, crisis y barbarie" (2009).
.