Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> CC. de la Información
Periodismo hiperconectado. Claves para la profesión en un contexto de retos y oportunidades
Larrondo Ureta, Ainara; Peña Fernández, Simón; Meso Ayerdi, Koldobika (coords.)
.9788413191591
Materia: Periodismo; Sociología
Páginas: 264
Fecha de edición: 2020
ISBN/ISSN: 978-84-1319-159-1
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital (PDF)

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 410
Editada en colaboración con la Sociedad Española de Periodística (SEP), “Periodismo hiperconectado. Claves para la profesión en un contexto de retos y oportunidades” es una obra colectiva que recoge aportaciones expertas de carácter teórico y empírico de interés para promover una revisión crítica de algunos de los principales factores que determinan hoy la evolución del periodismo y, por ende, su esencia y valores. Este libro se suma así al conjunto de trabajos divulgativos actuales sobre periodismo en un escenario complejo de hiperconexiones múltiples en el que ejercer, investigar, enseñar y aprender esta profesión esforzada que encierra oportunidades, pero también importantes retos e interrogantes.

En su condición de crisis, el periodismo ha venido evidenciando un particular grado de expectativa ante las continuas oportunidades de mejora que la innovación tecnológica ofrecía para conectar con las audiencias y sus necesidades, manteniendo al mismo tiempo un alto grado de alerta o preocupación ante distintos desafíos y complejidades. Esta perspectiva ha afectado al modo de entender, practicar y trasladar a la ciudadanía el periodismo como profesión y como servicio, de ahí que parezcan particularmente necesarios los trabajos académicos encargados de constatar y ayudar a ordenar distintos procesos de adaptación experimentados hasta el momento, a partir del análisis empírico y la reflexión teórica. En este contexto cualquier diagnóstico exige, como nunca antes, profundizar en el modus operandi y las claves que manejan quienes se encargan de dar forma al periodismo en el sistema mediático híbrido, a partir de decisiones estratégicas que marcan y condicionan su rol.
.