Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> CC. de la Información
8º Congreso Internacional de Ciberperiodismo. / Ziberkazetaritza Nazioarteko Kongresua / International Conference on Cyberjournalism – El impacto de las audiencias en los perfiles profesionales y los contenidos / Audientziaren eragina soslai profesionalet
Larrondo Ureta, Ainara; Meso Ayerdi, Koldobika; Peña Fernández, Simón (eds.)
.9788490824689
Materia: Periodismo; Informática
Páginas: 432
Fecha de edición: 2016
ISBN/ISSN: 978-84-9082-468-9
Idioma: Castellano; Inglés; Portugués
Tipo de edición: Digital (pdf)

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 1732
Índice / Aurkibidea / Index:

- Televisión social y series de ficción americanas, hacia la personalización y una mayor elección en el consumo.
- Ciudadanos y Web 2.0: las nuevas formas de participación apuestan por la transparencia en la gestión.
- Reflexões sobre os desafios do jornalismo alternativo para regenerar o jornalismo.
- Reader comments in the politics section of Spanish regional newspapers: A participatory case study of the Basque Country.
- As tendências da infografia nos jornais online portugueses.
- Twittering green news. Decodificando cómo los periodistas ambientales europeos utilizan Twitter.?
- Propostas de formação para o ciberjornalismo em tempos de convergência e audiências ativas.?
- Social media y estrategia de branding: estudio de caso.?
- La transparencia en las entidades del Tercer Sector en Catalunya. Un análisis a partir de la información publicada en sus webs corporativas.?
- WhatsApp como herramienta de participación ciudadana en radio: el caso del programa Las mañanas de RNE.
?- Influencia de las nuevas tecnologías en las demandas de los perfiles profesionales.
- Redes sociais: perdas e ganhos nas rotinas produtivas dos webjornalistas em meio à pressão do tempo.
- A busca pela inovação na prática da reportagem multimídia: três experiências do jornal brasileiro Zero Hora.?
- Uso estratégico de las redes sociales en la televisión de proximidad: consumo juvenil activo en la TVG.?
- La mensajería instantánea como nuevo canal de distribución de contenidos informativos. Estudio de caso del servicio de WhatsApp GContigo (Televisión de Galicia).
- El periodismo musical en Euskadi: trazando el perfil profesional.
- Ascensão e queda de um dispositivo móvel. Experiências com o jornalismo para tablets no Brasil e na Espanha.
- The impact of the scientific cyberjournalism on Facebook: cases Focus and Muy Interesante.
?- Televisión a la carta y Centros Territoriales, la difusión digital de la información local.
- Web 2.0, Bibliotecas digitales y los nuevos procesos para la obtención y generación de información.
?- Innovar para resolver problemas: el Design Thinking en la enseñanza del periodismo y la publicidad digital.
- La Iglesia católica en Internet. Una propuesta de análisis en las redes sociales.
- Evolución del uso de herramientas de la Web 2.0 en las apps móviles de catorce cibermedios de referencia.
- Las cuentas de los informativos de televisión españoles en Twitter.
- Los usos y posibilidades de Internet en el sector periodístico.
- Periodismo y redes sociales: piezas informativas producidas con twitter.
.