Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> CC. de la Información
SERIES >> Comunicación
La crítica periodística y el análisis fílmico, una fusión integradora. Cultura y mediación en el cine argentino
Delponti Macchione, Patricia Adriana; Rodríguez Wangüemert, Carmen María
.9788413190631
Serie de Comunicación; 26
Materia: Cine; Periodismo
Páginas: 188
Fecha de edición: 2019
ISBN/ISSN: 978-84-1319-063-1
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
12,00 €
Cantidad:  
En “La crítica periodística y el análisis fílmico, una fusión integradora” se plantea la funcionalidad y comprensión de la tipificación de los géneros desde el punto de vista de la funcionalidad que tienen. Se valoran las utilidades de la crítica cinematográfica tanto en el ámbito académico como en el profesional y en todos los espacios comunicativos que abarca la especialización para los contenidos culturales. Se apuesta por un análisis fílmico que combine conjuntamente el análisis crítico y de la mediación periodística especializada: la crítica periodística.

La crítica periodística, más allá de sus variopintas manifestaciones, comerciales o no, en blogs y en webs, ha tenido una escasa atención en el ámbito académico. Y, si bien el cine no ocupa el centro en los imaginarios colectivos de los espectadores ni un lugar central en la actualidad, estimamos que el género periodístico crítico no ha de estar fuera del ámbito académico, o con una escasa representación entre los géneros periodísticos de opinión. Se apuesta por superar la mera distinción entre la crítica y el análisis fílmico, en una línea de fusión, para abordar un planteamiento que incluya también el estudio de las críticas emitidas sobre las películas. El análisis crítico procesa las fusiones, de textos y de discursos, para actuar con todos los elementos que acompañan a las películas en la multiplicidad discursiva. Por lo demás, hay sobradas razones de innovación y de popularidad en el cine argentino, que justifican que el modelo se muestre con películas muy distinguidas en el cine de ese país.

.