Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> CC. de la Información
Perfiles digitales de los periodistas vascos y diálogo con las audiencias – EAEko kazetarien profil digitalak eta audientziekiko elkarrizketa
Pérez Dasilva, Jesús; Mendiguren Galdospin, Terese; Meso Ayerdi, Koldobika; Larrondo Ureta, Ainara; Peña Fernández, Simón; Ganzabal Learreta, María; Lazkano Arrillaga, Iñaki
.9788413193410
Ikertuz
Materia: Periodismo; Sociología
Páginas: 160
Fecha de edición: 2021
ISBN/ISSN: 978-84-1319-341-0
Idioma: Castellano; Euskara
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
20,00 €
Cantidad:  
Cada vez que se hace una encuesta esta sirve, entre otras cosas, fundamentalmente, para detectar los problemas que aquejan al sector sobre el que se pregunta. Y este trabajo de investigación y prospección que tenemos en nuestras manos es un ejemplo claro de actualización de todo cuanto «sufre» la profesión periodística en estos momentos.

Tanto la UPV/EHU como la Asociación y el Colegio Vasco de Periodistas hemos querido conocer qué se está viviendo en las redacciones, entre los periodistas, en un momento crítico no solo producido por la pandemia de la COVID-19, que, por otra parte, estuvo precedida por la crisis económica del 2008, sino, también, por el desarrollo tecnológico de lo digital y las redes sociales, instaurado en los medios de comunicación y entre los periodistas en los últimos 20 años.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Inkesta bat egiten den bakoitzean, itaunketa horrek, besteak beste, funtsean, galdera-sortaren xede den sektoreak dituen arazoak antzemateko balio izaten du. Eta, esku artean dugun ikerketa lan hau, hain justu, uneotan kazetaritza lanbideak «pairatzen» duen guztiaren eguneratzearen etsenplu argia da.

Euskal Herriko Unibertsitateak eta Euskal Kazetarien Elkarte zein Elkargoak ere, une kritiko honetan, erredakzioetan, kazetarien artean, zer bizitzen ari den ezagutu nahi izan dugu. Egoera larri hau ez da soil-soilik Covid-19 izurriaren ondorio. Aurretik, 2008ko krisi ekonomikoak astindu zuen lanbidea eta azken hogei urteotan hedabideetan ezarritako esparru digitalaren eta sare sozialen garapen teknologikoak ere izan du bere eragina.
.