Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> Economía
Gobernanza para un sistema energético sostenible
Sodupe Corcuera, Kepa; Molina Igartua, Gonzalo (eds.)
.9788490829004
Serie de Economía y Empresa; 17
Materia: Economía; Medio ambiente; Energía
Páginas: 554
Fecha de edición: 2018
ISBN/ISSN: 978-84-9082-900-4
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
26,00 €
Cantidad:  
En la época avanzada de los combustibles fósiles, en la que nos encontramos, dos cuestiones centrales permiten distinguir el sistema energético presente de aquellos otros que han quedado en la historia. La primera es la posibilidad de interrupción en el suministro o de agotamiento de las fuentes de energía dominantes, con el consiguiente efecto dislocador sobre la estructura compleja de las sociedades actuales. La segunda reside en la toma creciente de conciencia respecto a los efectos negativos de las actividades energéticas sobre el medio ambiente.

La relación entre energía y medio ambiente es controvertida, pero en ningún caso puede plantearse en términos de oposición. Pese al impacto del consumo de combustibles fósiles en las emisiones de GEI, no es razonable pensar que su reducción vaya a conseguirse, sin la existencia de alternativas. Tampoco lo es optar por políticas que aspiraren a la seguridad energética a cualquier precio, con independencia de sus indeseables repercusiones sobre el ecosistema. La reconciliación entre ambas cuestiones debe buscarse en el marco de un sistema energético sostenible, capaz de satisfacer la necesidad de recursos energéticos, al mismo tiempo que se mantiene respetuoso con las condiciones de vida en el planeta a largo plazo.

De aquí precisamente el título que se ha dado a esta publicación: Gobernanza para un Sistema Energético Sostenible. No pretende, desde luego, abordar la totalidad de los aspectos que componen un campo de estudio tan vasto, pero sí ofrecer una visión de la suficiente entidad como para apreciar los grandes desafíos en juego.
.