Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Anejos de Veleia. Series Minor
Algunas sombras en la diplomacia romana
Torregaray Pagola, Elena; Lanz Betelu, Jokin (eds.)
.9788413193069
Anejos de Veleia. Series Minor; 38
Materia: Historia antigua; Política
Páginas: 194
Fecha de edición: 2021
ISBN/ISSN: 978-84-1319-306-9
Idioma: Castellano; Frances; Italiano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
17,00 €
Cantidad:  
Las fuentes clásicas de época republicana e imperial, principalmente la historiografía y la epigrafía, en la elaboración de su relato sobre la historia de Roma, consignan los que consideran los hitos más destacados del devenir de la Urbs. Desde este punto de vista se recogen, en su mayor parte, los éxitos militares y políticos que jalonaron la conquista mediterránea, convirtiendo mayoritariamente el discurso histórico romano en una sucesión de éxitos. Sin embargo, en lo que se refiere a la práctica diplomática, el balance historiográfico contiene un gran número de elementos negativos, de fracasos, que son, paradójicamente, el preludio de exitosas guerras de conquista.

Nuestro propósito al reunir estos artículos, elaborados por destacados especialistas dedicados al estudio de la diplomacia romana, ha sido el de poner en valor el concepto de fracaso entre los romanos, y, sobre todo, la forma en la que la cultura política y diplomática romana fue capaz de gestionar malas prácticas, errores y posiciones claramente en desventaja desde el período de formación de su imperio territorial hasta la Antigüedad Tardía para convertirlas, en el relato histórico que sustenta la elaboración de su identidad nacional, en justificaciones de actuaciones militares y políticas que son interpretadas, si no como exitosas, al menos como necesarias y razonables.

Junto al brillo de los éxitos de la gestión política y militar romanas que tantos autores clásicos se encargaron de glosar a lo largo de los siglos, existieron también algunas sombras que pusieron en evidencia algunos fallos del sistema. De esos errores, los romanos unas veces aprendieron y otras, simplemente, se recuperaron, pero con el tiempo adquirieron el mismo valor de exempla que el de los éxitos que las jóvenes generaciones romanas debían tratar de emular. Por ello, y con el humilde propósito de contribuir al balance del equilibrio historiográfico actual que suele analizar más atentamente los modelos exitosos, hemos reunido aquí estos estudios que profundizan en el fracaso, o simplemente en prácticas no excesivamente gloriosas que acarrearon contratiempos y derrotas a los romanos durante la época republicana y tardoimperial.
.