Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Anejos de Veleia. Series Minor
Análisis de epigrafía íbera
Rodríguez Ramos, Jesús
.9788483736784
Anejos de Veleia. Series Minor; 22
Materia: Historia antigua; Historia de España
Páginas: 396
Fecha de edición: 2005
ISBN/ISSN: 978-84-8373-678-4
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
26,90 €
Cantidad:  
1. CONSIDERACIONES TEÓRICAS Y METODOLÓGICAS:

1.1. El caso paralelo de la etruscología.
1.2. Consideraciones generales sobre la naturaleza de la escritura.
1.3. Los datos en la epigrafía íbera.

2. HISTORIA DE LA ESCRITURA ÍBERA:

2.1.1. El signario fuente de la escritura sudlusitana.
2.1.2. Cronología de origen del signario sudlusitano.
2.1.3. El paso del signario fenicio al sudlusitano.
2.1.4. ¿Es posible explicar los valores de los silabogramas a partir del fenicio?
2.2. El paso del sudlusitano al íbero meridional.
2.3. El paso del íbero meridional al íbero levantino.
2.4. Consideraciones históricas sobre las escrituras indígenas.

3. ANÁLISIS CRONO-PALEOGRÁFICO DEL SEMISILABARIO LEVANTINO:

3.1. Introducción.
3.2. La información paleográfica.
3.3. Periodizaciones.
3.4. Examen del signario de documentos ilustrativos.
3.5. La derivación del levantino al celtíbero.
3.6. Explicación de las dataciones de los soportes.

4. PROBLEMAS DE LINGÜÍSTICA ÍBERA:

4.1. Fonética de la lengua de las inscripciones íberas.
4.2.A. Notas a morfemas íberos.
4.2.B. Estudio de segmentos aislados.
4.2.C. Hipótesis de trabajo a.
4.3. La lengua íbera y el vascoiberismo.

5. NUEVAS CUESTIONES DE LINGÜÍSTICA ÍBERA:

5.1. Nuevas notas de fonología ibérica: nasales, vibrantes y sibilantes.
5.2. Cuestiones de morfología desinencial.
5.3. Estudio morfo-estadístico de los compuestos de tipo onomástico.
.