Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
38. Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
Vallejo Ruiz, José M.ª (ed.)
.9770213209385
Veleia
Volumen/Número: 38
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Páginas: 316
Fecha de edición: 2021
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
45,00 €
Cantidad:  
Consultar disponibilidad
I. Artículos:

- Fernando R. del Cueto y Miguel Carrero Pazos, Límites y posibilidades de los análisis LiDAR aplicados al megalitismo asturiano. Revisión de cuatro conjuntos tumulares prehistóricos en el concejo de Salas (España).
- Alberto Lombo Montañés, Narrativas paleolíticas: aspectos poco comunes de la puesta en escena.
- Joan Ferrer i Jané, El text ocult del palimpsest del segon plom ibèric de Yátova (València).
- Joan Ferrer i Jané, Javier Velaza Frías, David Quixal Santos, Ana Serrano Castellano, Consuelo Mata Parreño, Trinidad Pasíes Oviedo y Gianni Gallello, Una pequeña lámina de plomo con inscripción ibérica de paleografía arcaica del Pico de los Ajos (Yátova, València).
- Eduardo Alfaro Peña, Joan Ferrer i Jané y Joaquín Gómez-Pantoja Fernández-Salguero, El bronce celtibérico de El Castillo de Rabanera (Ventosa, San Pedro Manrique, Soria).
- Lorenzo Pérez Yarza y Javier Herrera Rando, Nuevo fragmento de AE 1981, 559 (Santa Eulalia la Mayor, Huesca).
- David Martínez Chico, Depósito de denarios procedente de Los Villares, La Encarnación (Caravaca de la Cruz, Murcia).
- Eduardo Alfaro Peña y Joaquín Gómez-Pantoja Fernández-Salguero, Entre íberos, celtíberos y vascones. Inscripciones inéditas y revisadas de Tierras Altas de Soria.
- María Cruz González-Rodríguez, Nombres de divinidades locales en el noroeste español: revisitando a M.ª Lourdes Albertos.
- Juan Antonio Jiménez Sánchez, ¿Magonia o Maonia? Sobre los orígenes del nombre de una tierra mítica.
- Beatriz Antón Martínez, La asociación simbólica entre la salamandra, Cleón y los pescadores de anguilas en los Emblemata (1596) de Denis Lebey.

II. Noticiario:

- Santiago Martínez Caballero, Juan Santos Yanguas y José Miguel Labrador, Nuevas aras de Confloenta, Duratón (Segovia), Hispania Citerior, y nuevos datos sobre la inscripción de Fortuna Balnearis.
- Pablo Paniego Díaz, Una nutrix en un epígrafe funerario procedente de Burguillos del Cerro (Badajoz, España).

III. Reseñas bibliográficas:

- Memoria de las actividades de investigación y de formación de investigadores del Instituto de Ciencias de la Antigu¨edad / Antzinaroko Zientzien Institutua (ICA/AZI). Curso Académico 2020-2021.
.