Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
15. Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
Gorrochategui Churruca, Joaquín (dir.)
Veleia
Volumen/Número: 15
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Páginas: 422
Fecha de edición: 1998
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
30,06 €
Cantidad:  
I. Artículos:

- Estudio de una serie musteriense de La Quina (Charente, Francia): el ejemplo de La Trinchera C.
- Evidencia gráfica mueble de cronología neolítica en el abrigo de Atxoste (Vírgala, Alava).
- Idolos-espátulas del País Vasco: fabricación, cronología y paralelos.
- Sobre la Isis-Fortuna de Pena Forua (Forua, Vizcaya) y el Mercurio de La Polera (Ubierna, Burgos).
- Algunas apreciaciones históricas y metodológicas sobre el mármol en época preaugústea en el Mediterráneo Occidental.
- Las fórmulas epigráficas deus deaue, si deus si dea y diis deabusque.
- Note d’épigraphie hispanique: à propos de HAEP. 2523 et AE, 1995, 858.
- Irlandés antiguo -berar, umbro ferar y las desinencias medias indoeuropeas de tercera persona.
- En torno a los pronombres infijados en céltico continental.
- La estela inscrita ibérica conocida como ’Lapida de Liria’.
- El Ión, fundador de la hermenéutica occidental.
- Teatro y poder político-social en la Antigua Grecia: la censura platónica de la tragedia.
- Cambios de género y de declinación en la latinización de prestamos griegos neutros de temas en -s.
- La Dramática como modelo de argumentación en los tratados de Retórica latina.
- Catulo 1, 9-10 y el proemio de Lucrecio al de Rerum Natura.
- El espectáculo en tres relatos de la primera literatura cristiana.
- Un inventario latino del s. XI (a propósito del diploma ACL, fondo R. Rodríguez n.° 10).
- La chronica latina regum Castellae: consideraciones sobre la localización e identificación de su toponimia.
- El motivo de la loba romana en Propercio y en la poesía satírica neolatina.

II. Varia:

- Sobre un papiro de Licofron.
- On Callimachus’ Literary View Concerning Epic.
- An Epigram for an Emperor.
- Two Obscene Epigrams by Rufinus.
- Una nota sobre las inscripciones ibéricas de Vieille-Toulouse.
- Adradosy otros topónimos gallegos, derivados de lat. hedera.
.