Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
13. Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
Gorrochategui Churruca, Joaquín (dir.)
Veleia
Volumen/Número: 13
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Páginas: 288
Fecha de edición: 1997
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
27,05 €
Cantidad:  
Consultar disponibilidad
Índice:

- Nuevo yacimiento paleomesolítico en Aramar, Luanco (Gozón, Asturias) y sus aspectos geológicos.
- Acerca del posible y derivado carácter tecnológico de ciertos tipos óseos debitados: los casos de muescas, ’écaillés’ y retocadores.
- El mapa de Hecateo.
- Acerca del uso del argumento "eivvvkov"" en la historiografía griega del siglo V a. C. De Herodoto a Tucídides.
- A propósito de las gentilitates: los grupos familiares del área vetona y su adecuación para la interpretación de la organización social prerromana.
- Nuevos restos viarios romanos en el norte de Burgos. ¿Vía Flaviobriga-Iuliobriga? Intento de reconstrucción del trazado por medio de sistemas de información geográficos.
- El locativo singular histerodinámico.
- Las series de oclusivas indoeuropeas. En torno a la teoría glotálica.
- La onomástica celtibérica: actualización y aspectos comparativos.
- Adrados, una etimología latino-celta.
- Caracterización ’textual’ frente a caracterización ’visual’ en la comedia de Menandro: la definición de la entidad dramática de los personajes femeninos en Perikeiromene y Epitrepontes.
- Foruaga, topónimo de un barrio de Arcaya en el siglo XVIII: reflexiones acerca del pasado romano del pueblo.
- Amuletos fálicos inéditos de Uxama y Duratón.
- Nuevas aportaciones al conocimiento de los contingentes militares tardorromanos en Hispania: la guarnición de cinturón de origen británico encontrada en Iruña.
- Celtiberian Tuateres, Tuateros ’Daughter’.
- Formulación de la Lex Brugmann.
.