Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
08-09. Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
Gorrochategui Churruca, Joaquín (dir.)
.O213-2095
Veleia
Volumen/Número: 8-9
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Páginas: 544
Fecha de edición: 1994
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
54,09 €
Cantidad:  
Consultar disponibilidad
Índice:

- Los últimos diez años en la investigación del Paleolítico inferior de la Cuenca del Duero.
- Excavaciones en los abrigos de la Peña del Perro (Santoña, Cantabria).
- Análisis del bestiario de la colección de arte mueble de la Cova del Parpalló.
- Pinturas al aire libre en el abrigo de las Yurdinas (Alava).
- Nuevos testimonios metalúrgicos de la Edad del Bronce en el centro-occidente de la región cantábrica.
- Las mujeres y su participación en las festividades religiosas de Panamara (Estratonicea, Caria).
- Archivos municipales en las provincias occidentales del imperio romano.
- Apuntes sobre la ordenación territorial bética en época republicana.
- La Civitas de Oiassó y el límite norteño entre vascones y várdulos.
- Hospitivm Primatvm y Ivs Libertorvm (Notas a propósito de una inscripción a Júpiter en Sasamón, Burgos).
- Circulación monetaria en la provincia de Alava entre los siglos I a.C. al V d. C. y notas de numismática medieval.
- Latín y celta: parentesco lingüístico y relaciones areales.
- Las oraciones de relativo en osco y umbro.
- ¿Nombres hispanos en las IChUR?
- por ante vocal en griego, el valor del signo < ?-> en Tespias y otras cuestiones.
- Técnicas de caracterización en Menandro: algunos ejemplos del Dyscolos.
- El término ÓÕÍÄÅÓÌÏÓ en Aristóteles y en los estoicos.
- Libanio: perfil psicológico marcado por el sufrimiento.
- El tipo cómico del ÄÕÓÊÏËÏÓ en la declamación XXVII de Libanio.
- Il Miles Gloriosus di Terencio e l’infinito storico latino.
- El recurso enumerativo en los Breviarios latinos.
- ¿Maxtarna en la tradición historiográfica romana? Un intento de reconstrucción de Festo, 486 L.
- Textus cum commento: Ensayo de tipología del libro humanístico.
- Notas para la transcripción de nombres propios griegos de época Postclásica y Moderna.
- El País Vasco en la Antigüedad: Antonio de Trueba, un ejemplo de la corriente historiográfica Fuerista.
- Fuentes clásicas para la representación iconográfica del "Ciclo Troyano".
- Abrazo emocionado a Koldo Michelena.
- Koldo Michelena, Latinista y estudioso de Paleohispanística.
.