Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
36. Antigüedad, progreso y reforma social (siglos XIX-XX). Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
Vallejo Ruiz, José M.ª (ed.)
.9770213209361
Veleia
Volumen/Número: 36
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Páginas: 260
Fecha de edición: 2019
Idioma: Castellano; Francés
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
45,00 €
Cantidad:  
Índice:

I. Dosier: Antigüedad, progreso y reforma social (siglos XIX-XX):
- Antonio Duplá Ansuategui, Introducción / Foreward.
- Silas García Conde y Pepa Castillo Pascual, Sertorio en la España del siglo XIX / Sertorius in Nineteenth Century Spain.
- Gregory Reimond, L’école municipale des beaux-arts et des arts décoratifs de Bordeaux et la réfèrence antique : la formation des artistes entre beaux-arts et arts appliqués (1878-1906) / The Municipal School of Fine and Decorative Arts of Bordeaux and the Antiquity Reference: the Training of Artists between Fine and Applied Arts (1878-1906).
- Gloria Mora, “Como en las cavernas”. Primitivismo y progreso en los cuentos de épocas pasadas de Emilia Pardo Bazán / “Como en las cavernas”. Primitivism and Progress in Emilia Pardo Bazán’s Tales of Past Ages.
- Mirella Romero Recio, La Antigüedad vista por dos escritores anticlericales: Carmen de Burgos y Vicente Blasco Ibáñez / Antiquity as seen by two anticlerical writers: Carmen de Burgos and Vicente Blasco Ibáñez.
- Ricardo del Molino García, Las Atenas hispanoamericanas. Antigüedad, progreso y reforma social en las ciudades de América Latina (siglos XVI-XIX) / Hispanic American Athens. Antiquity, progress and social reform in Latin American cities (16th-19th centuries).
- Tomás Aguilera Durán, Montseny entre ruinas: impresiones arqueológicas de una anarquista / Montseny among ruins: archaeological impressions of an anarchist.
- César Sierra Martín, Antigüedad e Historia Social de la Medicina. Un breve apunte sobre Henry E. Sigerist / Antiquity and Social History of Medicine. A brief note about Henry E. Sigerist.
- Eleonora Dell’Elicine, La Antigüedad clásica se recibe en las escuelas. República, valores cívicos y nacionalismo en los manuales de escuela media argentina (1920-1955) / Classical Antiquity at Schools. Republic, Civic Values and Nationalism in Argentine High School Books (1920-1955).

II. Artículos:
- Juan Carlos Olivares Pedreño, Revisión de seis inscripciones en altares votivos dedicados a deidades lusitanas y vetonas / A review of six inscriptions on votive altars dedicated to Lusitanian and Vetonian deities.
- Gonzalo Fontana Elboj, Notas a una oscura inscripción de la Bética (CIL II2/ 5, 510a): una interpretación lingüística y religiosa / Notes on an obscure inscription from Baetica (CIL II2/ 5, 510a): A linguistic and religious interpretation.
- Adrián Calonge Miranda, La vía romana del Najerilla: una introducción a su estudio / The Roman road of Najerilla: An introduction to its study.
- Alberto Bolaños Herrera y Javier del Hoyo, Algunas notas sobre la cronología y el posible carácter métrico de una inscripción nizarda (ILGN 8) / Several notes about the dating and the suitable metric nature of an inscription from Nice (ILGN 8).
- José-Ignacio García Armendáriz, Columela y el poder fertilizante del altramuz (nueva lectura de RR 3,11,4) / Columella 3.11.4 on lupin’s virtue.

III. Necrológica: Javier de Hoz.

IV. Reseñas bibliográficas.

V. Memoria de las actividades de investigación y de formación de investigadores del Instituto de Ciencias de la Antigüedad / Aintzinaroko Zientzien Institutua (ICA/AZI). Curso Académico 2018-2019.
.