Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
28. Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
González Rodríguez, Mª Cruz (dir.)
.ISSN-0213-2095
Veleia
Volumen/Número: 28
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Fecha de edición: 2011
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
40,00 €
Cantidad:  
Consultar disponibilidad
Índice:

I. Artículos:

- Los requisitos para acceder a las magistraturas locales con base en los escritos de los juristas clásicos (R. Mentxaka).
- Prisioneros de los piratas: política y propaganda en la captura de Julio César y Clodio (D. Álvarez Pérez-Sostoa).
- Los medici en la epigrafía de la Hispania romana (M.ª Á. Alonso Alonso).
- El obispo Germán, el rey Goar, el médico Eudoxio y el fin del movimiento bagauda en las Galias (F. J. Sanz Huesma).
- Los numerales ibéricos y el protovasco (E. Orduña Aznar).
- Una propuesta de normalización de la escritura celtibérica (S. Olcoz Yanguas y M. Medrano Marqués).
- Nuevos epígrafes latinos en el Alto Tajo: Abánades, Ocentejo y Zaorejas (R. Barbas, E. Gamo y H. Gimeno).
- Deyanira, asesina de Heracles: un estudio de la coagulación mítica en Traquinias a partir del epinicio 5 y el ditirambo 16 de Baquílides (K. Obrist).
- Language and Style in Ovid (H. White).
- Relatos hagiográficos sobre algunos obispos de la España medieval en traducción: Ildefonso y Julián de Toledo (BHL 3917 y 4554), Isidoro de Sevilla (BHL 4488) y Froilán de León (BHL 3180) (J. C. Martín).

II. Varia:

- Una tésera de hospitalidad procedente de Cascante (Navarra) (S. Olcoz Yanguas y M. Medrano Marqués).
- Unidades organizativas indígenas del área indoeuropea de Hispania III: Addenda (M.ª C. González Rodríguez y M. Ramírez Sánchez).
- Nuevas lecturas de tres inscripciones de Clunia (Hispania citerior) con repercusión sobre la expresión de algunas agrupaciones familiares celtibéricas (M.ª C. González Rodríguez y J. Gorrochategui).
- Anacreon’s two êïìáé (H. White).
- Sobre el texto y la lengua de Eliano (G. Giangrande).
- Propercio y el «suttee» (G. Giangrande).
- El ìáêáñéóìïæ de Catulo y la gramática latina (G. Giangrande).
- Textual Problems in Ovid’s Tristia (H. White).
- Textual Problems in Ovid, Manilius and Virgil (H. White).

III. Necrológicas:
- Géza Alföldy (1935-2011) (J. M. Abascal).
- Juan de Churruca Arellano in memoriam (J. Á. Tamayo Errazquin).

IV. Reseñas bibliográficas.

V. Memoria de las actividades del Instituto de Ciencias de la Antigüedad / Aintzinaroko Zientzien Institutua (ICA/AZI). Curso académico 2010-2011.
.