Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
27. Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
Gorrochategui Churruca, Joaquín (dir.)
.ISSN-0213-2095
Veleia
Volumen/Número: 27
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Páginas: 408
Fecha de edición: 2010
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
40,00 €
Cantidad:  
Consultar disponibilidad
Índice:

I. Artículos:

- El sólido magisterio en Prehistoria de Javier Fortea (I. Barandiarán).
- Una estela de guerrero del Bronce Final precolonial de Orellana (Badajoz), hoy en el Palacio de Meres (Siero, Asturias) (M. Á. de Blas Cortina).
- Estela decorada del poblado protohistórico de Basagain (Anoeta, Gipuzkoa) (X. Peñalver Iribarren).
- En torno a algunas escenas pictóricas de caza del repertorio artístico del SE del Sahara Occidental (A. Sáenz de Buruaga).
- El sistema dual de l’escriptura ibèrica sud-oriental (J. Ferrer i Jané).
- Un lapsus calami (K.9.2) y la escritura redundante en la Celtiberia (I. Simón Cornago).
- La inscripción cila iii,1 n.º 216, la romanización onomástica y la pervivencia de elementos indígenas en la Cástulo romana (J. Rodríguez Ramos).
- El nombre antiguo de Cascante (J. Velaza).
- Segontia Lanca (Hispania Citerior): propuesta para la identificación de la ciudad celtíbera y romana (S. Martínez Caballero).
- Posible localización de la Otogesa de César (V. Yarza Urquiola).
- Haches, diptongos y otros detalles de alguna importancia: notas sobre numerales (proto)vascos y comparación vasco-ibérica (con un apéndice sobre hiri y otro sobre bat-bi) (J. A. Lakarra).
- El moderno debate sobre la romanización (G. Pereira-Menaut).
- Los derechos senatoriales del flamen Dialis (J. A. Delgado Delgado).
- Polarizzazioni sociali, clientelismi e rivolte popolari a Edessa in epoca tardoantica: un approccio attraverso gli Atti siriaci del Ii Concilio di Efeso (449) (S. Acerbi).
- Populus y provinciales: la población bajoimperial en la inscriptio de las constituciones del Codex Theodosianus (J. L. Cañizar Palacios).
- Traiectvs lora (Verg. A. 2,273): una revisión (E. Tarriño Ruiz).

II. Varia:

- Inscripciones romanas de Segovia, Iii: addenda et corrigenda a Epigrafía Romana de Segovia y su provincia (J. Santos Yanguas y Ángel Luis Hoces de la Guardia Bermejo).
- Observations on the Text of Catullus (H. White).
- Textual Problems in the Poems of Sidonius Apollinaris (H. White).
- Observations on Latin Poetry (H. White).
- Observations on the Text of Horace’s Odes (Book 4) (H. White).
- La inscripción de Córdoba y el hexámetro rítmico latino (G. Giangrande).
- El juramento de amor en Ovidio (G. Giangrande).
- Gedankenstriche en los epigramas (G. Giangrande).
- Una nueva arula griega hallada en Macedonia (G. Giangrande).

III. Reseñas bibliográficas.
.