Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
24-25. Homenaje a Ignacio Barandiarán Maestu. Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
Gorrochategui Churruca, Joaquín (dir.)
.ISSN-0213-2095
Veleia
Volumen/Número: 24-25
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Páginas: 1304
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
60,00 €
Cantidad:  
Los presentes volúmenes, identificados con los números 24 y 25 de la revista VELEIA, están dedicados al profesor Ignacio Barandiarán Maestu. En ellos se contienen setenta y dos trabajos elaborados por un centenar largo de especialistas en todos los campos de la prehistoria, la antigüedad, la arqueología y la etnografía. Con ellos se rinde homenaje a quien, sin duda, es uno de los más distinguidos prehistoriadores de todos los tiempos y que más ha contribuido, con sus trabajos, al conocimiento de este periodo remoto de la historia.

Los títulos, aquí recopilados, se hacen eco de las interpretaciones más recientes, de los muchos problemas que tienen planteados, hoy en día, las ciencias de la antigüedad. Así las últimas imágenes incorporadas al repertorio iconográfico del arte paleolítico, sus interpretaciones más vanguardistas, novedosos planteamientos cronológicos, primeros resultados de aplicaciones de técnicas analíticas pioneras en el estudio de sedimentos y artefactos arqueológicos, interpretaciones actualizadas de cuestiones recurrentes en las distintas etapas de la prehistoria y la antigüedad… todo tiene cabida en este volumen.

Junto a ello en él se encontrarán visiones actualizadas y sugerentes sobre el estado actual de conocimientos en los distintos campos de las antigüedades.

Por ello, la presente obra colectiva, formará parte, sin duda, de las publicaciones imprescindibles en toda biblioteca especializada y su consulta será obligada para quienes sigan o inicien sus investigaciones en el conocimiento de los tiempos remotos de la humanidad.
.