Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Veleia
16. Veleia. Revista de Prehistoria, Historia Antigua, Arqueología y Filología Clásicas
Gorrochategui Churruca, Joaquín (dir.)
Veleia
Volumen/Número: 16
Materia: Historia antigua; Lenguas clásicas; Arqueología
Páginas: 390
Fecha de edición: 1999
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
30,06 €
Cantidad:  
Artículos:

- El Egeo y la Península Ibérica durante la Edad de Bronce (E. Cartes y A. de Miguel).
- Consideraciones sobre el hibridismo hurro-semiótico en el Alalah VII (J. C. Oliva).
- Divinidades indígenas en la Hispania indoeuropea (F. Marco).
- La guerra en la Hispania antigua. Las estelas con guerreros (J. Mª Blázquez).
- Poder real y acuñaciones de moneda en el mundo helenístico-romano (Mª L. Sánchez).
- La teoría monárquica y el culto imperial (H. de la Vega).
- Roma, los Reinos Circumpónticos y Sarmatia (V. Kozlóvskaia).
- Botorrita I. Semantische und etymologische interpretationen (W. Bayer).
- Aproximación lingüística al bronce de Torrijo (Teruel) (F. J. Rubio).
- Ulla, Veleia y otros derivados de la raíz indoeuropea ’wel-’ "hacer girar".(E. Bascuas).
- Tres notas celtibéricas: *OILAUNICa CaR, *Argailica car y caar *Salmantica (X. Ballester).
- Propios, ajenos y extraños. La percepción etnográfica en Homero (J. Martínez).
- La biología de los primeros estoicos (J. R. Arana).
- Voces de mujer en las poesías épica y epigráfica en Roma (C. Fernández y J. Gómez).
- El último día de Mesalina (Tácito, ’Anales XI’ 26-38) (B. Segura).
- Sobre la serie de ’voces animantium’ incluida en las ’Diferencias’ de Isidoro de Sevilla (A. Peris).
- ’Bascli et navarri’: los vascos del s. XII según el ’Liber Sancti Jacobi’. J. M. Anguita.
- On principal criteria (E. P. Hamp).
- Otra vez ’Adrados’ (F. Rodríguez).
- Necrológica: Erich Neu (1936-1999) (P. de Bernardo).
.