Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Ingeniería y Arquitectura >> Arqueología de la Arquitectura
07. Arqueología de la Arquitectura
Caballero Zoreda, Luis (dir.)
.ISSN-1695-2731
Arqueología de la Arquitectura
Volumen/Número: 7
Materia: Arquitectura; Arqueología
Páginas: 290
Fecha de edición: 2011
Idioma: Castellano; Inglés; Italiano; Portugués
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
40,00 €
Cantidad:  
Índice:

- In memóriam. Tiziano Mannoni (Parma 1928, Génova 2010).
- Los procesos constructivos de la arquitectura clásica. De la proyección a la ejecución. El caso del Concilium Provinciae Hispaniae Citerioris de Tarraco (Josep M. Puche Fontanilles).
- An application of luminiscence dating to building archaeology: The study of ceramic building materials in early medieval churches in north-western France and south-eastern England (Sophie Blain).
- La iglesia altomedieval de la Asunción en San Vicente del Valle (Burgos): historiografía, estratigrafía e interpretación (Fernando Arce Sainz).
- Arqueologia da Arquitectura em Contexto Urbano: reflexões a partir de três exemplos da cidade de Braga, Portugal (Luís Fontes, Sofia Catalão y Mafalda Alves).
- Arqueologia do edificado em contexto de Arqueologia preventiva: o exemplo da Baixinha de Coimbra (Portugal) (Lília Basílio y Miguel Almeida).
- Aspetti di continuità di lungo periodo dell’architettura di Venezia e osservazione sulla tipicità di alcuni processi di stratificazione (Francesco Trovò).
- El Castillo de Chipiona (Cádiz) (Margarita de Alba Romero).
- El Fuerte de Lanteira (Granada). Análisis de una fortificación de alquería de época nazarí (Miguel Jiménez Puertas, Guillermo García-Contreras Ruiz y Luca Mattei).
- Empleo del método estratigráfico en el estudio de la vivienda rural vernácula construida con tierra. Un caso de aplicación en La Rioja, Argentina (Guillermo Rolón y Rodolfo Rotondaro).
- Estratigrafía, evolución estructural y restauración. El caso de la iglesia de Santa Eulalia en Marquínez (Álava) (Leandro Cámara).
- Historiar la Arquitectura medieval. Intersecciones epistemológicas de la Historia del Arte y la Arqueología de la Arquitectura (Gerardo Boto Varela y Artemio M. Martínez Tejera).
- Propuesta para la documentación y clasificación de las técnicas constructivas romanas (Antonio Pizzo).
.