Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Ingeniería y Arquitectura >> Arqueología de la Arquitectura
05. Arqueología de la Arquitectura
Azkarate Garai-Olaun, Agustín (dir.)
.ISSN-1695-2731
Arqueología de la Arquitectura
Volumen/Número: 5
Materia: Arquitectura; Arqueología
Páginas: 256
Fecha de edición: 2009
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
40,00 €
Cantidad:  
Índice:

- La Arqueología de la Arquitectura en el siglo XXI (Agustín Azkarate Garai-Olaun)
- Una experiencia en la aplicación del Láser Escáner 3D a los procesos de documentación y análisis del Patrimonio Construido: su aplicación a Santa Eulalia de Bóveda (Lugo) y San Fiz de Solovio (Santiago de Compostela) (Patricia Mañana-Borrazás, Anxo Rodríguez Paz y Rebeca Blanco-Rotea).
- Procedencia y uso de madera de pino silvestre y pino laricio en edificios históricos de Castilla y Andalucía (Eduardo Rodríguez Trobajo).
- La puerta califal del castillo de Gormaz (Antonio Almagro).
- La iglesia prerrománica de Valluerca (Álava). Un nuevo ejemplo de campanario altomedieval (Leandro Sánchez Zufiaurre).
- El Protorrománico y el Románico en Santiago del Burgo (Zamora). Dos proyectos, una iglesia (José Ignacio Murillo Fraguero y M.ª Ángeles Utrero Agudo).
- Recursos formales y constructivos en la arquitectura militar almohade de al-Andalus (Samuel Márquez Bueno y Pedro Gurriarán Daza).
- El tapial en el área sevillana. Avance cronotipológico estructural (Amparo Graciani García y Miguel Ángel Tabales Rodríguez).
- Análisis estratigráfico en la muralla medieval de Marchena (Sevilla) (Tania Bellido Márquez).
- El análisis estratigráfico del baño árabe de Churriana de la Vega (Granada): la síntesis del conocimiento como base del proyecto de restauración (José Manuel López Osorio y José Manuel Torres Carbonell).
- La Casa dell’abate a San Giovanni in Persiceto: Indagini cognoscitive e questoni operative per la conservazione di un «edificio-fossile» (Angela Paola Squassina).
- Análisis y recuperación de un paisaje urbano fortificado en la villa de Verín (Orense, Galicia) (Rebeca Blanco-Rotea, Sonia García Rodríguez, Alberto Rodríguez-Costas y Anxo Rodríguez Paz).
- Estudio de las fábricas de ladrillo en Valencia: análisis mensiocronológico y técnicas de acabado (s. XVII-XVIII) (Valentina Cristini).
.