Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Filología
COLECCIONES >> Filología >> Anejos Seminario Julio de Urquijo
Luis Michelena. Obras completas. VIII. Lexicografía. Historia del léxico. Etimología
Michelena Elissalt, Luis; Lakarra Andrinua, Joseba A.; Ruiz Arzalluz, Íñigo (eds./arg.)
.9788498604788
Anejos del Anuario del Seminario de Filología Vasca Julio de Urquijo - Julio Urkixo Euskal Filologi Mintegiaren Urtekariaren Gehigarriak; 61
Materia: Euskara; Filología vasca
Páginas: 732
Fecha de edición: 2011
ISBN/ISSN: 978-84-9860-478-8
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
24,00 €
Cantidad:  
I. Lexicografía:

1. El barallete (1953).
2. J. M. Iribarren, Adiciones al Vocabulario navarro (1959).
3. G. López de Guereñu, Voces alavesas (1959).
4. Prólogo a E. de Arriaga, Lexicón bilbaíno (1960).
5. E. de Arriaga, Lexicón bilbaíno (1960).
6. Apostillas de un renteriano [a V. Berriochoa, El vocabulario inédito de Zubigar] (1962).
7. Euskaltzaindiaren hiztegiari Orixek egin hitzaurrea [Adabakiak] (1966).
8. Estudio sobre las fuentes del Diccionario de Azkue (1970).
9. De lexicografía vasca. A propósito de Axular-en hiztegia del Padre Luis Villasante (1974).
10. Lexicografía técnica (1976).
11. Prólogo a J. Garmendia Larrañaga, Léxico etnográfico vasco. Euskal lexiko etnografikoa (1987).

II. Historia del léxico:

1. Voces vascas. I. (h)egi, tegi. II. Vasco azari, azeri y azenarius. III. Sobre algunos elementos latino-románicos en vascuence y otras voces vascas (1949).
2. Unas observaciones al último número de Euskera. I. Ronc. arnari ‘fruto’. II. A.-nav. euntze ‘belardi’ ‘prado’ (1958).
3. Vasc. aitatu y aita izan (1960).
4. J. M. Barandiarán, Mitología vasca (1960).
5. A propósito de done ‘santo’ (1961).
6. Aitonen, aitoren seme ‘noble hidalgo’ (1968).
7. Los vascos y su nombre (1984).
8. Eusko y euskal (1993).
9. Bizkaitarren erdal izena [Adabakiak] (1965).
10. Zatekean, jabetu, luze-laburra, Oñatiko San Migelen prakak [Adabakiak] (1962).
11. Jopu, probestu, merio, amabi, etab. [Adabakiak] (1962).
12. Sobre algunos nombres vascos de parentesco (1969).
13. Egunak eta egun izenak (1971).
14. Sobre la formación de dos compuestos vascos (1965).
15. Gorputz eta soin (1975).
16. Juramentos en vascuence (1959).
17. Algunos nombres vascos de animales (1956).
18. Nombres de la comadreja en el País Vasco (1968).
19. J. Séguy, Les noms populaires des plantes dans les Pyrénées Centrales (1953).
20. Sobre nombres de setas (1967).
21. Les appellations basques et gasconnes du marron d’Inde (1971).
22. La grasa de pescado como medio de alumbrado (1953).
23. Notas lexicográficas (1961).
24. Ballenas y grasa de ballenas (1961).
25. Alderdi ‘medio cuerpo’ (1959).
26. Arrai(a) y arrai(n) (1959).
27. El nombre vasco del hayuco (1959).
28. A propósito del salacenco amastarrika (1964).
29. Oldoztu: ¿pensar o no pensar? [Miscelánea filológica vasca, I, 1] (1978).
30. Algunas dudas sobre gurenda [Miscelánea filológica vasca, III, 4] (1979).
31. Prólogo a M. Agud, Elementos de cultura material en el País Vasco (1980).

III. Etimología:

1. J. Hubschmid, Praeromanica (1949).
2. J. Hubschmid, Pyrenäenwörter (1953).
3. J. Hubschmid, Sardische Studien (1953).
4. J. Hubschmid, Schläuche und Fässer (1955).
5. J. Hubschmid, Schläuche und Fässer (1956).
6. J. Hubschmid, Mediterrane Substrate (1960).
7. J. Hubschmid, Substratprobleme (1961).
8. J. Hubschmid, Thesaurus Praeromanicus. I (1964).
9. J. Hubschmid, Thesaurus Praeromanicus. II (1966).
10. J. Hubschmid, Thesaurus Praeromanicus. II (1967).
11. J. Corominas, Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. I. A-C (1954).
12. J. Corominas, Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. II. Ch-K (1955).
13. J. Corominas, Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. III. L-Re (1956).
14. J. Corominas, Diccionario crítico etimológico de la lengua castellana. IV. Ri-Z. Índices (1957).
15. J. Corominas, Breve diccionario etimológico de la lengua castellana (1962).
16. V. García de Diego, Diccionario etimológico español e hispánico (1955).
17. M. L. Wagner, Dizionario etimologico sardo (1958).
18. M. L. Wagner, Dizionario etimologico sardo (dispensa 2) (1958).
19. M. L. Wagner, Dizionario etimologico sardo (dispense 3-6) (1959).
20. Enciclopedia lingüística hispánica (1961).
21. La lengua vasca en Turquía (1954).
22. A. Tovar, La lengua vasca (1954).
23. J. Caro Baroja, Los vascos (1958).
24. L. W. Eichberg, Etymologien vorindogermanischer Wörter aus orientalischen Sprachen (1958).
25. Basque et roman (1957).
26. Notes sur les éléments romans du basque (1958).
27. Vasco-romanica (1965).
28. Notas de gramática histórica vasca (1949).
29. Notas etimológicas vascas (1950).
30. Léxico vasco y etimología (1972).
31. De etimología vasca (1950).
.