Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Patrimonio, Territorio y Paisaje
El sistema de producción de sal de Añana Valle Salado (Araba-Álava. País Vasco) - The salt production system of Añana, Valle Salado (Araba-Álava. Basque Country)
Plata Montero, Alberto; Erkiaga Agirre, Andoni
.9788490828762
Patrimonio, Territorio y Paisaje; 3
Materia: Historia del País Vasco; Economía
Páginas: 306
Fecha de edición: 2018
ISBN/ISSN: 978-84-9082-876-2
Idioma: Castellano; Inglés
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
20,00 €
Cantidad:  
La primera definición formal de paisaje cultural proviene de un trabajo de los años 20 del geógrafo Carl O. Sauer. Según él, el paisaje cultural se forma a partir de un paisaje natural por la acción de un grupo cultural. La cultura es el agente, el área natural es el medio, el paisaje cultural es el resultado. El Valle Salado, atiende paradigmáticamente a estas características, alcanzando esa perfecta combinación de natu¬raleza ecosistémica, entre un criptosistema (diapiro) que es el causante originario de cuanto sucede en el Valle Salado y un fenosistema que configura una resultante de enorme riqueza ecocultural. De hecho, el 13 de abril de 2018, el Valle Salado de Añana ha sido reconocido por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) como el primer Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM) de Europa (junto con la producción de la uva pasa de la Axarquía, Andalucía). Tal y como se señalaba en el acto de recepción del reconocimiento, “los SIPAM cumplen con el objetivo de identificar y salvaguardar paisajes con biodiversidad agrícola y sistemas de conocimiento asociados”.
.