Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> Pedagogía
ZeharGAIT. Herramientas prácticas para el desarrollo de las competencias transversales en la Formación Profesional. Recursos para el profesorado
Escajedo San Epifanio, Leire; Filibi López, Igor
.9788413194516
Ikertuz
Materia: Enseñanza; Formación profesional
Páginas: 312
Fecha de edición: 2023
ISBN/ISSN: 978-84-1319-451-6
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
20,00 €
Cantidad:  
Hace tiempo que la enseñanza ha dejado de ser considerada como una mera transmisión de conocimientos teóricos y prácticos. Los educadores de los distintos niveles académicos se enfrentan actualmente a la necesidad de desarrollar competencias transversales en los alumnos. Habilidades como el trabajo en equipo, la comunicación interpersonal, la gestión de las emociones o la resolución de conflictos son claves en la formación de cualquier egresado. Sin embargo, existen muy pocas obras prácticas que ofrezcan al profesorado recursos con los que desarrollar estas habilidades en el aula. Y aún son menos las que se dirigen específicamente a los alumnos de los distintos niveles de formación profesional. Este libro ha sido creado para dar respuesta a esa necesidad, gracias al apoyo de IkasLAN Bizkaia y BBK.

Con la garantía de haber realizado previamente una rigurosa investigación teórica y práctica sobre las competencias transversales, los autores de este libro ofrecen a los formadores de FP, de cualquier ciclo y familia, herramientas con las que trabajar directamente estas competencias en el aula.

La obra está organizada en unidades didácticas, pero las actividades se ofrecen de forma independiente, cada una con instrucciones detalladas y posibilidades de realizar los ajustes que se estimen convenientes. Tras una unidad que, de forma accesible, se propone una sencilla base común, a utilizar en todas las actividades, la segunda unidad aborda las competencias transversales del trabajo en equipo. En este caso se presta especial atención no sólo a lo que implica trabajar en equipo sino a las habilidades humanas que se ponen en juego en cada una de las fases por las que transitan los equipos, desde su creación hasta su disolución, pasando por fases como las de establecimiento de normas o las dificultades internas. La tercera unidad trabaja las habilidades transversales en el contexto de las relaciones entre personas dentro de las organizaciones, prestando especial atención a la asignación de los roles. La cuarta unidad, por su parte, aborda la comunicación en sus diferentes formas, junto con la gestión de las emociones. La ultima de las unidades, por su parte, presta atención a la gestión y resolución de conflictos.
.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos