Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Ciencias de la Vida >> Medicina
Manual de histología humana para estudiantes de odontología. 2ª edición revisada y ampliada
Sáez Crespo, Francisco José; Badiola Etxaburu, Iker
.9788413194103
Materia: Medicina; Odontología
Páginas: 496
Fecha de edición: 2022
ISBN/ISSN: 978-84-1319-410-3
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
28,00 €
Cantidad:  
La histología es la ciencia que estudia la estructura de los tejidos y cómo estos se organizan para formar los órganos de nuestro cuerpo. En la mayoría de los grados universitarios en ciencias de la salud está previsto impartir formación en las disciplinas básicas, como la histología, que se encargan del estudio de la organización y funcionamiento del cuerpo humano.

En este contexto surgió la primera edición de este manual de histología humana, dirigido a quienes cursan los grados en odontología. Su objetivo era presentar de una forma clara y concisa la información básica sobre la materia. En el manual se incluyeron ilustraciones, ya que la descripción de cualquier estructura histológica es mucho más fácil de explicar y de comprender si se acompaña de imágenes explicativas. Sin embargo, la experiencia docente de los autores, cuyos alumnos han utilizado la primera edición de este manual, ha indicado que era necesario mejorar la organización y presentación de los contenidos, corregir los errores detectados y añadir información importante, nuevas ilustraciones y resúmenes de los conceptos principales de cada tema. Por ello, los autores han elaborado esta nueva edición, que mantiene el objetivo de presentar los contenidos de la asignatura de forma resumida, sencilla y organizada. Como en la primera edición, este manual se centra en la histología de los tejidos básicos del cuerpo humano (histología general) y de los tejidos y estructuras de la cavidad oral (histología bucodental).

“Es sin duda una gran obra, nacida del esfuerzo y especialmente del interés de los autores en la mejora continua de la actividad docente. Se convierte en una herramienta esencial para el desarrollo de sus clases, que permite a los alumnos disponer siempre de una fuente de información fiable y adaptada a ellos. Igualmente, esto es válido para alumnos de otras universidades, ya que cualquier profesor puede convertir este manual como texto principal de referencia” (Juan Francisco Madrid Cuevas, Catedrático de Histología de la Universidad de Murcia y Presidente de la Sociedad Española de Histología e Ingeniería Tisular).
.