Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Ciencias de la Salud >> Medicina
Cómo hacer que tus platos sean más saludables
Gómez Zorita, Saioa; González Arceo, Maitane; Gómez López, Iván; Besné Eseverri, Irene; Portillo Baquedano, María Puy; Milton Laskibar, Iñaki
.9788413193892
Materia: Nutrición; Alimentación
Páginas: 80
Fecha de edición: 2022
ISBN/ISSN: 978-84-1319-389-2
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
10,00 €
Cantidad:  
Cada vez más personas son conscientes de la importancia que tiene una alimentación adecuada en el mantenimiento de un buen estado de salud. Más allá de mantras como el “somos lo que comemos”, la realidad es que cuidar los alimentos que incluimos en la dieta, así como la forma en la que los preparamos, tiene un efecto beneficioso sobre la salud. Por ello, cada vez es más frecuente encontrarse a gente en las tiendas leyendo el etiquetado de los alimentos o interesándose por nuevos alimentos que sean más sanos y/o sostenibles. En este contexto, a veces se tiende a pensar que un alimento o plato, por ser tradicional (no procesado), tiene que ser “bueno”. Sin embargo, no tiene por qué ser así. En realidad, numerosos platos y preparaciones que consumimos habitualmente (ya sea en nuestra casa o en la de nuestros padres o abuelos) tienen un perfil nutricional que no es el más adecuado. De hecho, es relativamente frecuente que algunas de estas preparaciones sean muy calóricas y/o se caractericen por contener cantidades elevadas de nutrientes concretos (tales como grasas saturadas o azúcar).

La presente guía pretende ser una herramienta útil, práctica y de fácil acceso para entender cómo el valor nutricional de los platos de nuestra dieta puede variar según los alimentos y las técnicas culinarias que utilicemos para su preparación. Para ello, una parte de la guía se centra en explicar de forma sencilla, pero científicamente rigurosa, las características de los diferentes métodos de cocinado, la influencia que pueden tener en hacer que un plato sea “más o menos sano”, así como sus posibles reemplazos. A continuación, se explican las características de diferentes grupos de alimentos, haciendo hincapié en factores a tener en cuenta a la hora de incluirlos en nuestra dieta. Finalmente, se ha incluido una serie de platos del recetario tradicional/cotidiano que han sido reformulados de cara a mejorar su perfil calórico y nutricional.
.