Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> CC. Sociales y Jurídicas >> Psicología
Medio ambiente y participación. Una perspectiva desde la psicología ambiental y el derecho
San Juan Guillén, César; Berenguer Santiago, Jaime; Corraliza, José Antonio; Olaizola, Itsaso (eds.)
.9788483735480
Materia: Ecología; Medio ambiente; Derecho
Páginas: 204
Fecha de edición: 2003
ISBN/ISSN: 978-84-8373-548-0
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
12,00 €
Cantidad:  
Consultar disponibilidad
El siglo que comienza plantea a la humanidad una serie de retos ineludibles, entre los que cabe destacar muy especialmente la forma en la que vamos a definir las pautas de relación con el medio ambiente. La hipótesis desarrollada en este texto, por expertos en Psicología y Derecho Ambientales, plantea que dicha relación va a estar directamente mediatizada por las actitudes y valores hacia el medio ambiente retroalimentados, a su vez, por el marco jurídico que la regula, dando lugar a diferentes maneras de sentir, pensar y participar en su gestión y protección.

Desde este punto de vista, la globalización económica va a exigir a los gobiernos también una idea global del medio ambiente que traspase los intereses particulares de las administraciones locales. La consigna básica de pensar globalmente para actuar localmente, va a tener que compatibilizarse necesariamente con la idea de pensar localmente para actuar globalmente. Este ejercicio de responsabilidad exige el esfuerzo, no sólo de los gobiernos, sino también de las empresas, instituciones, centros de producción y, de manera especial, de cada uno de los usuarios de los hábitats humanos: escenarios urbanos y medio natural.

El reto que se plantea, en fin, va más allá de la mera defensa del medio ambiente. Situamos este interés en el marco de un compromiso por la defensa de una sociedad más justa, más igualitaria y en equilibrio con el entorno.
.