Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Ingeniería y Arquitectura >> Ingeniería
Navegación de estima. Navegación costera. Compendio y cálculos
Ibáñez Fernández, Itsaso
.9788413194004
Materia: Ingeniería naval
Páginas: 460
Fecha de edición: 2022
ISBN/ISSN: 978-84-1319-400-4
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
30,00 €
Cantidad:  
La navegación marítima puede entenderse como un proceso que tiene por objeto la planificación, la dirección y el control de la derrota con el fin de que el buque llegue al puerto previsto de forma segura y eficaz. Para ello, es necesario disponer de una carta náutica que represente en un plano la porción de la superficie terrestre en que se navega, sobre la que trazar la derrota que se desea seguir y en la que indicar la situación del buque cada vez que esta se determine por medio de alguna de las técnicas que enseña la navegación.

El desarrollo y perfeccionamiento de la cartografía electrónica y de los sistemas satelitales de posicionamiento en las últimas décadas han transformado radicalmente la navegación marítima, aportando precisión y aliviando la carga de trabajo del navegante. Su uso competente, no obstante, requiere el conocimiento y comprensión de los principios y métodos en que se funda esta materia.

En este manual se abordan los rudimentos, el abecé de la navegación marítima, al tiempo que se da respuesta al programa de la asignatura ‘Navegación de estima. Navegación costera’. La obra se ha estructurado en 11 unidades temáticas, agrupadas en 4 bloques temáticos. En el primero se exponen las nociones de geodesia y cartografía náutica imprescindibles para la navegación marítima actual, caracterizada por la gran exactitud de los modernos sistemas de situación. En el segundo se atiende a la resolución analítica y gráfica de la navegación de estima, cuya utilidad es incuestionable en la planificación del viaje. En el tercero, dedicado a la navegación costera, se aprende a determinar la situación del buque utilizando marcas terrestres y ayudas a la navegación. En el cuarto y último se da una idea de los principios que gobiernan las mareas, así como el cálculo del estado de la marea, que adquiere especial importancia en la aproximación, en la entrada y en la salida de puerto.

Itsaso Ibáñez es piloto de la Marina Mercante y Doctora en Náutica y Transporte Marítimo. Desde 1991 trabaja como profesora de Ciencias y Técnicas de la Navegación en la ETS de Náutica y Máquinas Navales, integrada desde 2016 en la Escuela de Ingeniería de Bilbao de la UPV/EHU.
.