Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Arte
Activaciones patrimoniales e iniciativas museísticas: ¿Por quién? y ¿para qué?
Arrieta Urtizberea, Iñaki (ed.)
.9788498600599
Materia: Museos; Arte; Sociología
Páginas: 264
Fecha de edición: 2009
ISBN/ISSN: 978-84-9860-059-9
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 1276
Se suele afirmar que hay dos tipos de patrimonio cultural. Uno, "eterno", "riguroso", "irremplazable" o "global"; el otro, "contingente", "flexible", "sustituible" o "local". El primero es el de la "humanidad"; el segundo, de la "comunidad". Los trabajos que se presentan en esta publicación describen y analizan procesos de activación de ese segundo tipo de patrimonio: los intereses y las valorizaciones que han conducido a la patrimonialización o puesta en valor de unos bienes culturales; qué agentes han intervenido en ese proceso; por qué, para qué y cómo lo han llevado a cabo. Se interesan más por el modus operandi que por el opus operatum.

Escritos por profesores, investigadores, especialistas y técnicos, los trabajos de esta publicación presentan un conjunto de experiencias europeas y americanas, mostrando un panorama diverso y complejo del campo patrimonial y museístico, así como distintas aproximaciones en función de la posición que ocupa cada autor respecto a los bienes culturales.

En definitiva, esta obra ahonda en la perspectiva descriptiva y analítica en torno a los patrimonios culturales y los museos, iniciada en el 2006 con la publicación "Museos, memoria y turismo", y continuada por "Patrimonios culturales y museos: más allá de la Historia y del Arte", en el 2007, y por "Participaciones ciudadanas, patrimonio cultural y museos", en el 2008, todas ellas publicadas en esta editorial.
.