Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
Médicos, donjuanes y mujeres modernas. Los ideales de feminidad y masculinidad en el primer tercio del siglo XX
Aresti Esteban, Nerea
.9788483733820
Serie Historia Contemporánea; 23
Materia: Historia; Sociología; Feminismo
Páginas: 284
Fecha de edición: 2002
ISBN/ISSN: 978-84-8373-382-0
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital

Precio c/IVA:
Acceso abierto.
Descargar
Descargas previas 739
Nerea Aresti ha analizado la contribución de científicos e intelectuales católicos en la modernización de la sociedad española, probando que la categoría de género es fundamental para el análisis de la historia. Nuevas imágenes de masculinidad y feminidad basadas en principios biológicos y médicos se constituyeron en una pieza clave de la cultura liberal. En este proceso, figuras como Gregorio Marañón magnificaron la diferencia sexual a expensas de la igualdad, ayudando a crear una noción de liberalismo totalmente peculiar. Este libro no es un libro más. Se trata de un estudio brillante que representa un verdadero punto de inflexión en su campo.

Temma Kaplan, catedrática emérita de Historia en Rutgers, State University of New Jersey (USA).

Nerea Aresti es doctora por la Universidad del País Vasco y también por la State University of New York. Ha publicado un buen número de artículos en revistas especializadas, relacionados con la historia de género y la historia de la ciencia.
.