Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Historia contemporánea
68. Historia Contemporánea
Beascoechea Gangoiti, José M.ª (dir.)
Alonso Olea, Eduardo J. (ed.)
.9771130240680
Revista Historia Contemporánea
Volumen/Número: 68
Materia: Historia de España; Política; Sociología
Páginas: 338
Fecha de edición: 2022
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
18,00 €
Cantidad:  
I. Miscelánea:

- Las élites del capital: los comerciantes-banqueros en España, c. 1840-1874 (Elvira Lindoso-Tato).
- Nuestros ancestros los galos. Eugène Sue y los misterios del pueblo francés (Raquel Sánchez).
- Empresarios vinícolas y estrategias empresariales ante la crisis de la viti-vinicultura andaluza: Lacave & Compañía (María Vázquez-Fariñas).
- El Somatén y la Unión Patriótica en Álava (1923-1930) (Germán Ruiz Llano).
- El poder local y la modernización autoritaria en Granada. Contradicciones y límites de la reforma urbana, 1928-1930 (Roque Hidalgo Álvarez, Carmen Morente Muñoz y Julio Pérez Serrano).
- La lucha institucional contra la propaganda de las grandes empresas estadounidenses durante la Gran Depresión (Dario Migliucci).
- De la Anti-España a la Nueva España: el discurso de las «derechas» en la prensa de Valladolid entre las elecciones del Frente Popular y el estallido de la Guerra Civil (Cristina Gómez Cuesta).
- Ciencia de papel. Privilegios y autoridad en España durante el primer franquismo (1939-1959) (Fernando García Naharro).
- Toros y política en el siglo XX: una pasión correspondida (José Luis González Fernández).

II. Reseñas bibliográficas:

- Hidalgo García de Orellán, Sara y Comonte Santamaría, Ángel, “Resistencia socialista en femenino. Violencia de ETA y mujeres del PSE desde la Transición hasta 2011“ (Alejandra Ibarra Aguirregabiria).
- Pérez-Olivares, Alejandro, “Madrid cautivo. Ocupación y control de una ciudad (1936-1948)“ (Francisco Jiménez Aguilar).
- Montero, Manuel (ed.), “Construcción de la ciudad contemporánea. Infraestructuras, sociedad y espacios urbanos“ (Nuria Rodríguez Martín).
- Hidalgo-Álvarez, Roque; Morente Muñoz, Carmen; Pérez Serrano, Julio, “Granada durante la dictadura de Primo de Rivera (1923-1930): los retos de la modernización autoritaria“ (Miguel Artola Blanco).
- Villa Rodríguez, María José, “Benita Asas Manterola y los feminismos en España“ (Juan Aguilera Sastre).
- Avilés Farré, Juan, “La estrategia de la tensión. Terrorismo neofascista y tramas golpistas en Italia 1969-1980“ (Matteo Re).
- Larrinaga, Carlos (ed.), “Luis Bolín y el turismo en España entre 1928 y 1952“ (Manuel Talamante Pérez).
- Romeo, María Cruz; Salomón, M.ª Pilar; Tabanera, Nuria (eds.), “Católicos, reaccionarios y nacionalistas. Política e identidad nacional en Europa y América Latina contemporáneas“ (Coro Rubio Pobes).
- Moreno Almendral, Raúl, “Relatos de vida, relatos de nacóìn“ (Mateo Ballester Rodríguez).
- Fernández Soldevilla, Gaizka, “El terrorismo en España. De ETA al Daìesh“ (Sara Hidalgo García de Orellán).
.