Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
REVISTAS >> Arte y Humanidades >> Historia contemporánea
70. Historia Contemporánea
Beascoechea Gangoiti, José M.ª (dir.)
Alonso Olea, Eduardo J. (ed.)
.9771130240703
Historia Contemporánea
Volumen/Número: 70
Materia: Historia; Política; Sociología
Páginas: 340
Fecha de edición: 2022
ISBN/ISSN: 1130-2402
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
18,00 €
Cantidad:  
I. Miscelánea:

- «Cordons, vírgules i anguiles» en la ciudad. Sátiras y respuestas políticas a la epidemia de cólera de 1885 en Valencia (Jorge Ramón Ros).
- Red de beneficios e incentivos. La Iglesia Católica y la deuda pública en Colombia (Óscar M. Granados, José Joaquín Pinto Bernal).
- Lecturas e interpretaciones del ciclo huelguístico en Cataluña. El Consulado británico en Barcelona, 1931-1933 (Josep Puigsech Farrás).
- Las publicaciones de Falange Española en Buenos Aires: estrategias de propaganda y movilización política durante la Guerra Civil (1936-1939) (Alejandra Noemí Ferreyra).
- La Santa Sede y la fe de los otros. El viaje a Roma de Salvador Rial y la atención pastoral a los católicos catalanes al final de la Guerra Civil (Santiago Navarro de la Fuente).
- Nunca es demasiado pronto para volver. Política de repatriación franquista y retorno desde el exilio republicano español en Francia (1939- 1954) (Pablo Aguirre Herráinz).
- Evacuación y represión: la vida de los españoles en Kazajistán (Gulzhaukhar Kokebayeva, Rakhmetolla Zakarya)
- La revista Il Politecnico y el Partido Comunista Italiano: historia de un debate sobre política cultural (1945-1947) (Esteban Anchústegui Igartua, Juan José Gómez Gutiérrez).
- Un intelectual en la Moncloa. Cartas y consejos de José María Maravall a Felipe González en la década del cambio (César Luena López, Juan Carlos Sánchez Illán).

II. Reseñas bibliográficas:

- Rubio Pobes, Coro (dir.): El laberinto de la representación. Partidos y culturas políticas en el País Vasco y Navarra (1875-2020), Tecnos, Madrid, 2021, 771 pp. (Jon Penche).
- Miguel Salanova, Santiago de y Valero Gómez, Sergio (eds.), Captar, votar y gobernar. Movilización y acción política en la España urbana (1890-1936), Catarata, Madrid, 2021, 286 pp. (Alberto Núñez Rodríguez).
- Hernández Burgos, Claudio (ed.), Voces de un pasado gris. Las fuentes orales y la didáctica del franquismo. Editorial Comares, Granada, 2021, 113 pp. (María Nieves García Pintor).
- Chaves Palacios, Julián, Historia del maquis. El largo camino hacia la libertad en España, Barcelona, Ático de los libros, 2022, 393 pp. (José Mariano Agudelo Blanco).
- Del Arco Blanco, Miguel Ángel, Cruces de memoria y olvido. Los monumentos a los caídos de la guerra civil española (1936-2021). Editorial Critica, Barcelona, 2022, 449 pp. (Mikel Urquijo Goitia).
- Alcántara Pérez, Pablo, La secreta de Franco. La Brigada Político-Social durante la dictadura, Espasa, Barcelona, 2022, 368 pp. (Víctor Aparicio Rodríguez).
- Brener, Anita. Hoy las barricadas. Crónicas de la Revolución Española, 1933-1937. Edición de Eduardo San José. Renacimiento, Sevilla, 2022, 456 pp. (Eric Milán García).
.