Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Documentos de Arqueología Medieval
Arqueología de las sociedades campesinas en la cuenca del Duero durante la Primera Alta Edad Media
Tejerizo García, Carlos
.9788490827048
Documentos de Arqueología Medieval; 11
Materia: Historia de España; Arqueología
Páginas: 612
Fecha de edición: 2017
ISBN/ISSN: 978-84-9082-704-8
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
42,00 €
Cantidad:  
El período que siguió a la caída del Imperio Romano todavía es conocido como una "edad oscura" y misteriosa. En concreto, la península ibérica y la cuenca del río Duero han jugado unos roles fundamentales en la construcción de este mito, por ser el ámbito geográfico de algunos de los acontecimientos centrales de este período, como son las "invasiones bárbaras", la emergencia del Estado visigodo o la conquista del territorio por parte del Estado andalusí durante la octava centuria. En gran medida esta idea de oscuridad proviene de una visión "desde arriba", construida a lo largo del tiempo por los poderosos y que no ha tenido en cuenta las formas de vida de la mayoría de la población campesina de la Alta Edad Media, aquellas sociedades sin Historia de las que hablaba el antropólogo Eric Wolf.

Sin embargo, en las últimas tres décadas, y asociado a la expansión, en ocasiones excesiva e incontrolada, de la construcción y de la arqueología comercial en la península ibérica, se ha producido un vuelco en la comprensión del campesinado altomedieval que algunos autores no han dudado en calificar de "giro arqueológico" o de "revolución silenciosa". La enorme cantidad de excavaciones arqueológicas llevadas a cabo en la cuenca del Duero ha permitido documentar en extensión por primera vez una cantidad muy significativa de contextos campesinos altomedievales. El análisis arqueológico de estos contextos vertebra este volumen dedicado a profundizar las formas de vida, la estructuración social y las transformaciones de unas sociedades campesinas que, lejos de ser "oscuras", se muestran como dinámicas, activas y vibrantes.


Cómo citar esta obra (sistema Chicago, notas y bibliografía)

Tejerizo García, Carlos. Arqueología de las sociedades campesinas en la cuenca del Duero durante la Primera Alta Edad Media. Bilbao: Universidad del País Vasco. Servicio Editorial, 2017.
___________________________________________



.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos