Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Documentos de Arqueología Medieval
Demografía, paleopatologías y desigualdad social en el noroeste peninsular en época medieval
Quirós Castillo, Juan Antonio (dir.)
.9788490824375
Documentos de Arqueología Medieval; 10
Materia: Historia; Arqueología; Antropología; Demografía
Páginas: 286
Fecha de edición: 2016
ISBN/ISSN: 978-84-9082-437-5
Idioma: Castellano; Inglés
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
30,00 €
Cantidad:  
En muchas zonas del Sur de Europa hay una fuerte desconexión entre los estudios osteoarqueológicos sobre humanos y la práctica de la arqueología funeraria de época medieval, de tal forma que la osteoarqueología humana trabaja sin contextos y agendas de investigación histórica y la arqueología funeraria trabaja sin tomar en consideración los restos humanos. Los dos objetivos de este volumen son, por un lado, explorar las razones de este divorcio y tender puentes que permitan crear plataformas de análisis integral y pluridisciplinar del fenómeno funerario en el noroeste peninsular. Por otro lado se pretende analizar desde una perspectiva crítica la desigualdad y la complejidad de las sociedades medievales del noroeste a la luz de los registros arqueológicos y, en particular, los osteoarqueológicos.

Los trabajos incluidos en el texto realizan un balance crítico de los principales estudios demográficos y paleopatológicos hechos en algunas regiones, exponiendo en ocasiones los resultados obtenidos en los análisis osteoarqueológicos desde la perspectiva de la historia social. Aunque la mayor parte de los trabajos se refieren al noroeste peninsular, con el fin de comparar tres aportaciones se centran en otras regiones peninsulares. Además se incluyen algunos estudios monográficos sobre yacimientos singulares que permiten profundizar en el análisis de casos concretos. Los dieciséis capítulos del volumen incluyen numerosas sugerencias metodológicas, conceptuales y operativas que permiten abrir un debate acerca del futuro de la osteoarqueología humana en relación con el análisis histórico del fenómeno funerario en la Edad Media.

.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos