Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
LIBROS >> Arte y Humanidades >> Historia
COLECCIONES >> Historia >> Documentos de Arqueología Medieval
Los castillos altomedievales en el noroeste de la península ibérica
Quirós Castillo, Juan Antonio; Tejado Sebastián, José María (eds.)
.9788498607239
Documentos de Arqueología Medieval; 4
Materia: Historia de España; Arqueología
Páginas: 322
Fecha de edición: 2012
ISBN/ISSN: 978-84-9860-723-9
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Rústica

Precio c/IVA:
24,00 €
Cantidad:  
1. Los castillos altomedievales del cuadrante noroccidental de la Península Ibérica (Juan Antonio Quirós Castillo).
2. Castros, castillos y otras fortificaciones en el paisaje sociopolítico de Galicia (siglos IV-XI) (José Carlos Sánchez Pardo).
3. O Castro do Tintinolho (Guarda, Portugal): interpretação dos dados arqueológicos como fortificação do período pós-romano (Catarina Tente, Iñaki Martín Viso).
4. En los orígenes de las fortificaciones altomedievales: el castillo de Gauzón (Asturias): de asentamiento tardoantiguo a fortaleza de los reyes de Asturias (siglos VII-X) (Iván Muñiz López, Alejandro García Álvarez-Busto).
5. Aproximación a las fortificaciones de cronología altomedieval en Cantabria (Javier Marcos Martínez, Lino Mantecón Callejo).
6. 1911-2011: un siglo de excavaciones arqueológicas en los castillos medievales del País Vasco (Juan Antonio Quirós Castillo).
7. Los castillos altomedievales de Navarra (450-1000) (Mikel Ramos Aguirre).
8. Castros altomedievales en el alto Iregua (La Rioja): el caso de El Castillo de los Monjes (José María Tejado Sebastián).
9. Un asentamiento fortificado en la tardoantigüedad: el castro de El Castillón (Santa Eulalia de Tábara, Zamora) (José Carlos Sastre, Raúl Catalán).
10. Un castrum de época visigoda en el valle Amblés: la Cabeza de Navasangil (Solosancho, Ávila) (Jesús Caballero Arribas, David Peñas Pedrero).
11. El asentamiento encastillado altomedieval de la Dehesa de la Oliva (Patones, Madrid) (Alfonso Vigil-Escalera Guirado).
12. La fortaleza de Tedeja en Trespaderne y el castillo de Poza de la Sal (Burgos): variables arqueológicas para el análisis de la articulación del poder local en el tránsito de la tardoantigüedad a la Alta Edad Media en la Castilla del Ebro (Ángel L. Palomino Lázaro, María J. Negredo García, Ramón Bohigas Roldán).
13. Hábitat fortificado y feudalismo en el reino de Castilla entre los siglos VIII al XIII (Roberto Vázquez Álvarez).
14. ¿A modo de conclusiones… o mejor, agenda de trabajo? (José María Tejado Sebastián).
.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos