Uso de cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle datos que puedan ser de su interés.

Si acepta este uso pulse aquí

 

 
La enseñanza del castellano en las escuelas vascas del siglo XIX. Estudio histórico y lingüístico
Fernández de Gobeo Díaz de Durana, Nerea
.9788490828892
Serie de Filología y Lingüística; 21
Materia: Enseñanza; Español
Páginas: 364
Fecha de edición: 2019
ISBN/ISSN: 978-84-9082-890-8
Idioma: Castellano
Tipo de edición: Digital (PDF)

Precio c/IVA:
7,00 €
Cantidad:  
A pesar de que la investigación sobre historia de los tratados escolares ha aumentado en los últimos años, el examen de los manuales bilingües publicados en el País Vasco no ha sido llevado a cabo en profundidad. Así pues, en este trabajo se analizan de forma pormenorizada un conjunto de obras destinadas a la enseñanza del castellano al alumnado de las escuelas vascas del siglo XIX y, especialmente, de las situadas en los entornos vascoparlantes. Junto con la descripción del contenido de estos tratados –con el propósito de detallar sus características internas, establecer su relación con los textos coetáneos y determinar su inclusión dentro de las ideas y las corrientes lingüísticas–, se ha llevado a cabo un estudio del contexto histórico, educativo y lingüístico del periodo, para así poder establecer los factores que motivaron su publicación.

El examen de estos manuales nos permite ahondar en el conocimiento de las necesidades del alumnado y, por lo tanto, de la situación de los centros educativos vascos de esta época. Estos textos son asimismo un buen testimonio de la realidad lingüística del territorio y de las diversas actitudes en torno a ella. Su análisis constituye, en definitiva, una contribución a los estudios dedicados a la enseñanza del castellano en el ámbito escolar y a la historia de la lingüística del País Vasco.

Nerea Fernández de Gobeo Díaz de Durana es licenciada en Filología Hispánica por la Universidad del País Vasco y doctora en Lengua Española por la Universidad Complutense de Madrid. Actualmente, es profesora del área de Lingüística General de la Universidad Rey Juan Carlos.
.
 
Este libro lo puedes encontrar en otros formatos